En la política mexicana siempre hay dónde ‘meter la cuchara’, así que muchas veces las personalidades de la vida pública llevan sus conversaciones a la mesa, como la vez que Andrés Manuel López Obrador conoció a Claudia Sheinbaum en un Sanborns; o cuando Ricardo Anaya y Gustavo Madero fueron a restaurante de Polanco (CDMX).

La mañana del 17 de septiembre de 2019, el panista Gustavo Madero y Ricardo Anaya se reunieron en el restaurante Klein’s, uno de los establecimientos más tradicionales de Polanco, para tomarse dos cafés y se llevaron de ‘postre’ una polémica por la propina.

View this post on Instagram

“Un gusto conversar hoy con Ricardo Anaya”, escribió Madero en Instagram en ese entonces. El motivo del desayuno surgió después de que Madero declaró que una de las peores decisiones de su vida había sido respaldarlo en su candidatura presidencial.

Así que Anaya lo llamó para platicar. Gustavo Madero expresó en entrevista con Azucena Uresti que con ese café limaron asperezas y fue un encuentro “muy positivo, muy generoso, en ánimo conciliador, de ver para adelante más que para atrás”. Además, destacó la faceta académica de Anaya, quien impartía clases en una universidad de Estados Unidos: “Es un excelente catedrático”.

La polémica por la propina de Ricardo Anaya y Gustavo Madero

Aunque el encuentro buscaba reconciliar posturas políticas, lo que más llamó la atención en redes sociales fue que en la fotografía estaba la cuenta con alrededor de 10 pesos encima, aparentemente la propina, lo cual generó controversia en los comentarios.

Incluso Gerardo Fernández Noroña se burló en X (antes Twitter):¡Qué pinches codos! #TodosSomosFachos los #ximenitos y, además, son miserables con las propinas”.

Recordemos que en México la propina no es obligatoria, pero por costumbre se suele dejar el 10 por ciento del monto total.

Actualmente, un café americano de la casa en Klein’s cuesta 55 pesos (con tres tazas de refill), o bien, un espresso vale 65 pesos; latte, capuchino o europeo se venden en 75 pesos.

Klein’s: La historia del famoso restaurante de Polanco

El restaurante fue fundado el 12 de marzo de 1962 por Edward Klein, un joven combatiente texano que decidió quedarse en México tras la Segunda Guerra Mundial.

Aunque su familia se dedicaba a la industria textil, Klein decidió poner un restaurante en Polanco: un diner americano (comedor estilo estadounidense) que mezclaba las clásicas hamburguesas, malteadas y hot dogs con el sabor artesanal de la cocina mexicana.

Klein's vende comida estilo diner americano y mexicana. (www.kleins.mx/).

Según su sitio oficial, inspirado en las recetas poblanas de su esposa Andrea, Edward Klein integró al menú platillos como chilaquiles, sopes y consomé de pollo.

“Doña Andrea al día de hoy, sigue como siempre supervisando cada una de nuestras recetas de forma personal”, destacan en la página web.

Entre sus platillos más reconocidos están los huevos rancheros divorciados, los sopes artesanales, los tacos de salami ‘Mi Rey’ y los chilaquiles con Mole Doña Andrea, una receta secreta de la casa. Además el toque estadounidense: waffles, hot cakes, chili con carne texano y más.

Los comensales suelen acompañar sus desayunos con jugos naturales como el Antigripal —mezcla de naranja, limón, guayaba y miel— o el clásico Drácula, con naranja, piña y betabel.

El menú también ofrece opciones de cocina kosher, ensaladas, tortas artesanales y cortes de carne. Son famosas sus salsas:

  • Mole Doña Andrea: Receta de la casa con un sabor equilibrado y especiado.
  • Salsa verde: Preparada con tomate y chiles verdes.
  • Salsa roja: Elaborada con jitomates rojos.
  • Salsa suiza: Variante cremosa de salsa roja a base de jitomate.
  • Salsa macuarra: Salsa molcajeteada preparada con jitomate y chiles verdes.
  • Salsa antigua: Salsa mexicana cocinada lentamente para desarrollar un sabor profundo y consistente.
  • Salsa quemada: especie de pico de gallo quemado en la plancha.
  • Rajas: zanahorias y rajas en escabeche.
  • Chipotles: en su jugo, con toque dulce.

¿Cuánto cuesta comer en Klein’s?

Comer en Klein’s puede variar según el horario y los antojos del comensal. Los precios reflejan una mezcla entre tradición y ambiente de barrio premium, con opciones que van desde desayunos ligeros hasta cortes de carne al estilo neoyorquino.

  • Entradas y sopas: desde $85 (sopa de tortilla o consomé) hasta $155 (chili con carne estilo Texas).
  • Desayunos: entre $135 y $350, dependiendo del platillo; destacan los chilaquiles con mole y los huevos al gusto son los más pedidos.
  • Platos fuertes: varían entre $120 (tortas) y $350 (filete).
  • Postres: desde $60 (helado) hasta $180 (cheesecake y variedad de pays).
  • Bebidas: el café americano cuesta $55, mientras que las malteadas y jugos naturales van de $95 a $140.

El cheque promedio por persona ronda entre $350 y $500 pesos, dependiendo si se trata de un desayuno o una comida completa.

¿Dónde está Klein’s?

El restaurante actualmente tiene varias sucursales en la zona metropolinata: Tecamachalco, Interlomas, Parque la Mexicana, Del Valle y Reforma.

La dirección original es Av. Pdte. Masaryk 360B, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México.