Celaya, Gto.- En los tres años que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) estuvo a cargo de la operación del servicio de agua potable en la comunidad de Rincón de Tamayo, se invirtieron alrededor de 41 millones de pesos. En contraste, los usuarios pagaron en 2025 solo 200 mil pesos por el vital líquido.
El director de Jumapa, Saúl Trejo, informó que cada año se invirtieron aproximadamente 12 millones de pesos, más el equipamiento del Pozo Peñitas, que tuvo un costo de 5.7 millones.

“Fueron alrededor de 12 millones anuales los que se invirtieron en la comunidad de Rincón de Tamayo, entre rehabilitaciones de redes de drenaje, reposición de tomas de agua potable, y la inversión más fuerte fue la reposición del Pozo Peñitas, que había colapsado”, explicó.
Cabe recordar que desde el 23 de diciembre de 2022, cuando el gobierno municipal presidido por Javier Mendoza retiró el control del agua al Comité de Agua de la comunidad, los habitantes no estuvieron de acuerdo, se enfrentaron a las autoridades y, en represalia, dejaron de pagar el servicio.
De las 4 mil 200 tomas registradas, solo 400 usuarios realizaron pagos. En 2023, Jumapa recaudó alrededor de 400 mil pesos, y en 2025 apenas 200 mil.
El director de Jumapa informó que el jueves 13 de noviembre se realizará la entrega-recepción al nuevo Comité de Agua Potable de la comunidad, conformado por habitantes locales. El organismo operador únicamente brindará asesoría técnica en caso necesario.
“La Jumapa va a dejar un mejor servicio, con la rehabilitación del Pozo Peñitas que venía en decadencia. El pozo terminó dando alrededor de 13 litros de agua por segundo, y el nuevo aforo indica que proporcionará 25 litros por segundo. Dejamos un mejor servicio del que tenían los tamayenses”, indicó.
El funcionario señaló que quedaron algunos proyectos pendientes, como la construcción de una planta de tratamiento de agua potable —que requiere una inversión de 60 millones de pesos— y el proyecto de sectorización integral de la comunidad.



El pasado domingo se realizaron las votaciones para elegir al nuevo comité del agua, que quedó conformado por Guadalupe Almanza como presidenta del consejo, Martín Arreguín como secretario y Luis Medrano como tesorero. Este equipo ya venía trabajando desde hace un año con el apoyo del gobierno municipal, en paralelo a las labores de Jumapa, según comentaron los propios habitantes de Rincón de Tamayo.
El pasado 8 de agosto, el Ayuntamiento aprobó por mayoría regresar a los pobladores el control del agua potable en la comunidad de Rincón de Tamayo. Con ello, el nuevo comité, elegido el domingo, asumirá formalmente la operación del servicio a partir del jueves 13 de noviembre.
Cabe recordar que fue el 23 de diciembre de 2022 cuando el Ayuntamiento —durante la pasada administración— aprobó que fuera Jumapa quien operara y administrara el servicio, funciones que ahora regresan al control comunitario.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Alcalde de Celaya acusa trato de “tercera” por parte del Gobierno Estatal
Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio
Investigarán a operadora del 911 en Celaya por no atender llamada de emergencia
