Salamanca, Guanajuato.- Jóvenes universitarios estudiantes de ingeniería pusieron a prueba su creatividad y conocimiento con el desarrollo de vehículos no motorizados para la carrera anual Crazy Cars 2025, organizada por la División de Ingenierías (DICIS) de la UG.

La Sección Estudiantil ASME–SOMIM de la División de Ingenierías, Campus Irapuato–Salamanca, de la Universidad de Guanajuato, conformada por miembros de ASME International (The American Society of Mechanical Engineers) y de SOMIM (Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica), llevó a cabo Crazy Cars 2025, cuyo objetivo es incentivar en los estudiantes el interés por la aplicación práctica de los conocimientos de ingeniería.

Integrantes de los equipos muestran sus carritos diseñados para la carrera Crazy Cars 2025. Foto: Yadira Cárdenas

En esta ocasión, fueron once los equipos participantes, quienes diseñaron y construyeron un carrito no motorizado, impulsado únicamente por la gravedad, con dirección y frenos funcionales, poniendo a prueba su creatividad, ingenio y habilidades técnicas.

En un ambiente de convivencia y diversión entre los estudiantes, los equipos, junto con sus unidades, se enfrentaron a la competencia, donde pusieron a prueba el diseño, la velocidad y la resistencia a través de obstáculos.

Con diseños ingeniosos que se combinaron con el vestuario de los estudiantes participantes, en esta competencia se hicieron presentes los equipos: Shigley, Marranos, D&D Dragones y Derrapes, Taqueros, Chavo Cae, Skull Razers, Fórmula Fake, Pocoyó, DJJJ, Cachetes y Asme Palitroches, quienes, con el ánimo del joven público, lograban llegar a la meta.

Los participantes ponen a prueba velocidad y resistencia en la competencia Crazy Cars 2025. Foto: Yadira Cárdenas

Esta actividad anual ha ido creciendo con el paso de los años, y en esta edición se contó con la participación de estudiantes de ingeniería del Tecnológico de Celaya.