Guanajuato, México.- ‘Creemos en ti’ es un programa creado por la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato para apoyar a guanajuatenses que busquen dar inicio a sus propios negocios, el cual cuenta con convocatoria abierta actualmente y la cual puede hacerse en línea.
Junto con un apoyo económico único de 7 mil pesos, los interesados en ser beneficiarios tendrán la oportunidad de tomar una capacitación con el objetivo de tener herramientas para poder definir el emprendimiento así como asesoría en la realización del mismo.
¿Cómo funciona el programa ‘Creemos en ti’ en Guanajuato?
Ivon Padilla Hernández, directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato explicó que este programa es diferente a los financiamientos ofrecidos por el organismo para personas que ya cuentan con negocios y desean mejorarlos o ampliarlos.
“Creemos en ti” contempla la entrega de un apoyo monetario no reembolsable junto a una capacitación y acompañamiento para personas que buscan convertirse en sus propios jefes a través de la creación de su propio negocio.
Es importante recalcar que todas las personas interesadas y que hayan realizado su registro podrán ser partícipes del ‘Taller Inicial del Emprendedor’ donde se compartirán herramientas para poder iniciar en el camino a emprender.

¿Cómo realizar el registro paso a paso para recibir el apoyo de 7 mil pesos?
De acuerdo a la información proporcionada, el registro al ‘Taller Inicial del Emprendedor’ y la asistencia es el primer paso para poder ser beneficiario del apoyo ‘Creemos en ti’, puesto que será al final del evento donde podrás dar continuidad a la solicitud.
Realizar el registro es muy fácil puesto que no es necesario acudir a ninguna oficina puesto que la primera parte del proceso se realiza totalmente en línea. Estos son los pasos que debes seguir para registrarte al taller:
- Ingresa a la página: Ve a creemosenti.com y busca el apartado “registrarte.”
- Llena el formulario: Completa la información solicitada en línea.
- Tras terminar el formulario, recibirás la notificación de confirmación y un folio de registro al taller por los canales de comunicación que hayas registrado.
Posterior a realizar el registro y recibir confirmación, se enviará un mensaje con la fecha y el lugar para asistir al taller, donde podrás dar continuidad a la solicitud del apoyo. Es importante que en el evento cuentes con la siguiente documentación para entregar:
- Copia de identificación oficial vigente con fotografía de la persona solicitante
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Copia de comprobante de domicilio particular en el estado de Guanajuato
- Tres fotografías diferentes e impresas del local o lugar del negocio
- Documento que acredite la experiencia o conocimiento del área a emprender

Aunque el lugar y fecha del evento será confirmado en cada municipio, se dio a conocer que el taller tendrá una duración de dos horas y media más el tiempo de levantamiento de solicitudes.
Después de presentar tu solicitud, el equipo revisará tu expediente y te notificará si eres beneficiario del programa.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios del programa ‘Creemos en ti’?
Por el momento, este apoyo está dirigido a personas de 5 municipios de Guanajuato, principalmente para Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro.
Estos son las entidades donde está activa la convocatoria del programa ‘Creemos en ti’:
- Villagrán
- Apaseo el Alto
- Apaseo el Grande
- Celaya
- Cortazar
Así mismo, se dio a conocer que para poder obtener el apoyo económico es necesario no haber sido beneficiario de la Tarjeta Rosa o de los demás programas de los Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo viernes 14 de noviembre donde posteriormente deberás esperar la fecha del taller para dar continuidad a la solicitud.
Noticias de Guanajuato:
¿Los has visto? Buscan a Naybelin, Dulce y Mariana, dos adolescentes y una mujer desaparecidas en Guanajuato
¿Cómo estará el clima este fin de semana durante el Festival del Globo? esto dice el pronóstico
Transporte, salud o educación: ¿qué servicios podrían verse afectados en Guanajuato por el paro nacional?
