El presidente Nicolás Maduro exhortó este jueves a los jóvenes a no dejar que Venezuela se convierta en una “colonia” y que se empoderen para enfrentar los desafíos del futuro, en medio de las tensiones con Estados Unidos, al que Caracas señala de planear una agresión militar para provocar un cambio de régimen en el país sudamericano.

“En el norte ahora los persiguen, los someten, los golpean… y luego los expulsan a patadas de Estados Unidos”, dijo Maduro al final de una marcha de jóvenes pertenecientes a organizaciones de base oficialistas conocida como “Juventud comunera” en Caracas.

“Ahorita les quitaron el llamado TPS a más de 300 mil venezolanos”, la mayoría de ellos jóvenes, y “amenazan a Venezuela con una invasión”, aseveró el gobernante, quien acusó a Washington de pretender ahora “perseguir a la juventud” en territorio venezolano.

Maduro hace llamado a jóvenes venezolanos

En octubre, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió que el gobierno del presidente Donald Trump retirase el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para migrantes venezolanos que recibieron de la administración del expresidente demócrata Joe Biden.

“El que quiera que esta república sea libre, independiente para siempre, el que quiera que esta juventud sea rebelde… debe empoderarse en el territorio con mucha fortaleza”, indicó el mandatario antes de tomar juramento a los asistentes, quienes se comprometieron a luchar por un futuro en paz.

Tensiones entre Venezuela y EU en el Caribe

El pedido se produce en momentos de tensión entre Caracas y Washington por el despliegue de buques de guerra estadounidense en aguas del Caribe que, según el gobierno de Trump, tienen como objetivo combatir a los cárteles latinoamericanos del narcotráfico.

Las fuerzas navales de Estados Unidos han llevado a cabo desde septiembre una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, incluidas varios botes que, afirman, partieron de Venezuela. Al menos 75 personas han muerto.

Maduro ha dicho que ese despliegue naval representa una amenaza a la soberanía de Venezuela. El gobierno estadounidense duplicó a inicios de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, a quien acusa de narcoterrorismo.

El gobierno venezolano, entre otras medidas adoptadas en las últimas semanas, anunció el martes una movilización masiva de tropas y civiles para defenderse de posibles ataques.