Faltan pocas horas para que se lleve a cabo la anunciada Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, convocada para este sábado 15 de noviembre, en la que jóvenes protestarán contra la violencia y la crisis de inseguridad en el país, problemáticas que, aseguran, continúan ante la inacción del actual Gobierno.

Debido a las movilizaciones, peatones y automovilistas ya se preparan para cortes a la circulación y cierres de vialidades principales, así como la suspensión de servicio en estaciones de transporte público y dispositivos especiales de seguridad.

¿A qué hora inicia y qué ruta seguirá la marcha de la Generación Z en CDMX?

La marcha de la Generación Z partirá desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. La cita es a las 11:00 horas, cuando se prevé que el contingente inicie su recorrido por Paseo de la Reforma y continúe por Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo, hasta llegar al primer cuadro de la ciudad.

Desde el pasado miércoles 12 de noviembre, Palacio Nacional amaneció completamente resguardado con vallas metálicas de casi tres metros de altura, instaladas como medida preventiva previo a la movilización de jóvenes, según explicó las autoridades capitalinas.

Las estructuras se encuentran en la parte de enfrente del recinto histórico, así como en los accesos por las calles Corregidora y Moneda. De igual manera, se colocaron vallas en la plancha del Zócalo, frente a la Catedral Metropolitana.

Calles y avenidas cerradas en CDMX por Marcha de la Generación Z

Las vialidades que probablemente se ven afectadas con cierres o cortes parciales a la circulación incluyen:

  • Paseo de la Reforma (del Ángel hasta la Glorieta del Caballito).
  • Avenida Juárez y el perímetro de Bellas Artes.
  • Eje Central Lázaro Cárdenas.
  • Calles interiores del Centro Histórico, como 5 de Mayo, José María Izazaga, Fray Servando.
  • Zonas aledañas al Zócalo capitalino.

Por su parte, el sistema de transporte también podría presentar afectaciones en el servicio. Para este sábado también se anticipan cierres o suspensiones en varias estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, principalmente en las líneas 2 y 8.

Algunas de las estaciones que podrían modificar su servicio habitual son:

  • Bellas Artes
  • Allende
  • Zócalo/Tenochtitlán
  • Hidalgo

En cuanto al Metrobús, RTP o Trolebús, también podrían registrarse ajustes de rutas o estaciones suspendidas en el eje Reforma–Juárez–Centro, por lo que recomendamos estar atentos a las cuentas oficiales de cada transporte.

Alternativas viales ante la protesta de este 15 de noviembre

Debido al avance del contingente de la marcha de este 15 de noviembre y del operativo desplegado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, se recomienda a los automovilistas tomar las siguientes alternativas viales:

Si vas en automóvil: evita transitar por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central; usa vías perimetrales como Circuito Interior, Avenida Chapultepec y Río de la Loza, Eje 1 Norte y Eje 1 Oriente (Circunvalación) o José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

Si vas en Metro: considera estaciones alternas alejadas del Zócalo que suelen funcionar en jornadas de movilización: San Juan de Letrán (L8) y Pino Suárez (L2) son opciones para acceder al Centro por tren, o descender en estaciones más alejadas y conectar por Metrobús o RTP.

Si vas en Metrobús: opta por estaciones que no estén sobre el eje Reforma-Juárez.

Con información de Quadratín México.