Guanajuato, Guanajuato.- Durante una sesión que se prolongó por más de seis horas este viernes 14 de noviembre, el Consejo General Universitario de la Universidad de Guanajuato designó a las personas que integrarán la comisión especial encargada de conducir el proceso de elección de cuatro integrantes internos y tres integrantes externos de la Junta Directiva de la Universidad de Guanajuato para el periodo 2026-2028.
La Junta Directiva está integrada por 11 miembros electos por el Consejo General Universitario; ocho pertenecen a la Universidad y tres son externos. En enero de 2026 se generarán cuatro vacantes de integrantes internos y tres de integrantes externos porque sus periodos concluyen el 31 de enero.
Los nombramientos que terminan corresponden a:
Internos:
- Doctora Cirila Cervera Delgado
- Doctora María Eugenia Garay Sevilla
- Doctor Germán Cuevas Rodríguez
- Doctor José Antonio de Jesús Álvarez Canales
Externos:
- Doctora Rocío del Alba del Rosario
- Doctor Vicente Rico Ramírez
- Maestro Manuel Fermín Villar Rubio
La comisión especial está integrada por dos representantes de autoridades ejecutivas, dos representantes del personal académico y dos representantes estudiantiles.
Durante la discusión del punto, un miembro del Consejo, llamado Ángel, alzó la voz para pedir que se reforme la Ley Orgánica de la Universidad de Guanajuato, a fin de incluir un artículo que limite el número de veces que los integrantes de la Junta Directiva pueden reelegirse, ya que aseguró que hay casos de reelecciones repetidas. Sin embargo, otros miembros del Consejo señalaron que la Ley Orgánica de la Universidad de Guanajuato solo puede ser modificada por el Congreso del Estado.
El secretario general del Consejo, Salvador Hernández Castro, afirmó que, según la normativa, la reelección está sujeta a la aprobación de la comunidad universitaria. “Precisamente dice que podrán ser reelectos cuando la comunidad universitaria hace la evaluación”, mencionó.

En cuanto a la representación ejecutiva, se nombró al doctor Modesto Antonio Sosa Aquino, director de la División de Ciencias e Ingenierías del Campus Guanajuato, y a la doctora María de Jesús Jiménez González, de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías del Campus Salvatierra.
En el apartado académico se eligió al doctor Eladio Delgadillo Ruiz, representante de profesores de la División de Ingenierías del Campus Guanajuato, y a la doctora Claudia Erika Morales Hernández, representante de la comisión docente de nivel medio superior ante el Consejo General Universitario.
De la comunidad estudiantil se nombró a Mariana González, estudiante de la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato-Salamanca, y a Eduardo Sánchez Lara, de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías.
La comisión especial se encargará de las actividades necesarias para el proceso de designación de las nuevas personas integrantes, y en la próxima sesión del Consejo presentará un dictamen con una propuesta de quienes podrían incorporarse a la Junta Directiva de la UG.
Al final, la rectora Claudia Susana Gómez López dijo que la Ley Orgánica no es inamovible y dejó abierta la posibilidad de cambios en el futuro, aunque no precisó cómo ni cuándo. “¿En este momento esta es la normatividad? ¿Que es para siempre? ¡No! No es para siempre; ha sufrido varios cambios la legislación en la Universidad. Busquemos la forma y vamos a ver cómo se conduce en el futuro”, dijo.
A la Junta Directiva le corresponde designar a la persona titular de la Rectoría General de entre los candidatos que le proponga el Consejo General Universitario; designar a las y los rectores de campus; a la persona titular de la Dirección del Colegio del Nivel Medio Superior; y a las y los directores de división, de entre los candidatos que les presente el Consejo Universitario de Campus respectivo, el Consejo Académico del Nivel Medio Superior o el Consejo Divisional, según corresponda.
