Ciudad de México, México.- En el marco del Día del Frijol, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento de Frijol Bienestar, un nuevo producto que se suma a la línea de alimentos accesibles promovidos por el Gobierno federal, como el Café y el Chocolate del Bienestar. La iniciativa busca fortalecer a los productores nacionales y ofrecer a la población un alimento básico a precio justo.

Acompañada por la secretaria de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, la mandataria presentó el programa durante la Mañanera del Pueblo del 14 de noviembre y destacó que el proyecto forma parte de una estrategia más amplia para reducir intermediarios, elevar ingresos del campo y garantizar precios accesibles en productos esenciales.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el Frijol Bienestar?

El Gobierno federal lanza Frijol Bienestar con precio fijo de 30 pesos por kilo para apoyar a productores y ofrecer alimento accesible en todo México (Foto: Twitter)

La presidenta explicó que esta nueva línea se integra al programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, cuyo objetivo es mejorar los ingresos de pequeños y medianos productores. Actualmente, el precio garantizado del frijol es de 27 pesos por kilo, una medida que, dijo, permite asegurar que el beneficio llegue directamente al campo.

“Lo que queremos es garantizar un precio justo para las y los productores, y también un precio justo para el consumidor”, afirmó Sheinbaum.

De igual forma, el frijol se incorpora al plan de alimentos saludables y de bajo costo, donde ya se encuentran productos como café y chocolate.

¿Cómo funcionará el esquema del Frijol Bienestar?

El programa busca eliminar intermediarios en la cadena de comercialización. De acuerdo con la presidenta, el proceso contempla adquirir frijol a pequeños productores, realizar su limpieza, empacarlo y distribuirlo mediante canales oficiales para evitar sobrecostos.

El Gobierno federal lanza Frijol Bienestar con precio fijo de 30 pesos por kilo para apoyar a productores y ofrecer alimento accesible en todo México (Foto: Twitter)

Presentaciones, tipos y precio del Frijol Bienestar

En esta primera etapa, el producto estará disponible en presentaciones de un kilo, con dos variedades muy consumidas en México:

  • Frijol negro
  • Frijol pinto

Cada paquete tendrá un precio único de 30 pesos, sin importar el tipo, lo que representa una diferencia notable frente a tiendas comerciales donde los costos fluctúan entre marcas y variedades.

¿Dónde se podrá comprar el Frijol Bienestar?

El frijol se venderá exclusivamente en las Tiendas del Bienestar, instaladas a lo largo del país. Con ello, el Gobierno busca garantizar que cualquier familia pueda acceder a este alimento esencial a un precio accesible.

Durante la presentación, se resaltó la importancia cultural y nutricional del frijol. México es considerado el centro de origen y domesticación de esta legumbre: de las 150 especies conocidas, 57 se encuentran en el país y 31 son endémicas.

El frijol destinado al programa proviene de 14 estados, principalmente Zacatecas, Durango y Nayarit, regiones que concentran buena parte de la producción nacional.

Beneficios de consumir frijoles

El Gobierno federal lanza Frijol Bienestar con precio fijo de 30 pesos por kilo para apoyar a productores y ofrecer alimento accesible en todo México (Foto: Twitter)

La secretaria María Luisa Albores destacó varios beneficios para la salud derivados del consumo regular de frijol:

  • Aporta proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales en proporciones equilibradas.
  • Su fibra soluble ayuda a controlar la glucosa y reduce el colesterol.
  • Favorece una microbiota intestinal saludable.
  • Su vitamina B3 contribuye al buen estado de la piel, función nerviosa y digestión.
  • El ácido fólico y el hierro ayudan a prevenir anemia.

El frijol negro contiene 8.86 g de proteína por cada 100 g, y sustituir proteínas animales por esta legumbre puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.