En Villahermosa, Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la construcción de la primera Planta procesadora de Chocolate Bienestar, un proyecto con inversión inicial de 80 millones de pesos.
La obra busca fortalecer la producción y transformación del cacao en la entidad, así como mejorar los ingresos de las familias productoras. El anuncio se realizó durante el 14º Festival del Chocolate Tabasco 2025.
La mandataria señaló que el objetivo es consolidar a Tabasco como productor del chocolate de mayor calidad y garantizar precios justos a quienes se dedican al cultivo y venta del cacao. Señaló que jóvenes, mujeres y hombres han retomado el trabajo en el campo ante nuevas oportunidades de comercialización a través de programas federales.
¿Dónde estará la planta de Chocolate Bienestar?
La planta se ubicará en Comalcalco y se integrará a la Ruta del Chocolate, un corredor turístico estatal que busca impulsar actividades económicas relacionadas con el cacao. Sheinbaum destacó que el acopio y la venta de cacao seco y tostado mediante Alimentación para el Bienestar permite estabilidad en precios y garantiza la comercialización en Tiendas Bienestar.
¿Qué sabemos de la planta procesadora de chocolate en Tabasco?
La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, explicó que la planta se construirá en un predio de dos hectáreas donado por el Gobierno de Tabasco. Añadió que en el primer ciclo de acopio de 2025 se reunieron 149 toneladas de cacao, aportadas por mil 300 productores, con inversión de 31.7 mdp. La meta oficial es alcanzar 400 toneladas al cierre del ciclo, con una inversión total de 88 millones de pesos.
Albores informó que ya existen dos nuevas presentaciones de chocolate: una barrita golosina al 75% de cacao y otra al 50%. Sin embargo, no se han revelado capacidad instalada, fecha de inicio de construcción, fecha estimada de operación, número de empleos previstos ni proyecciones de producción industrial.