León, Gto.- Alumnos y ex alumnos de la Escuela de Nivel Medio Superior UG, se manifestaron este martes al exterior del plantel para exigir su reapertura, argumentando una nula respuesta por parte de las autoridades educativas.
Tras un año del cierre de la ENMS UG, de zona centro, como consecuencia de un incendio registrado al interior de su auditorio, estudiantes han denunciado ser víctimas de acoso e inseguridad.
“Es de no creerse que, si sólo se incendió el auditorio, se dejara de usar el 75 por ciento de la prepa y se traiga a los estudiantes como nómadas, por más de un año”, externaron.

En sus palabras, ello se debe a la ubicación de los tres campus donde fueron reubicados luego del siniestro, en los que constantemente ocurren asaltos, y personas en situación de calle asedian a las jóvenes.
“A mí no me ha pasado, pero sí he sabido de compañeros que los han asaltado, y también de indigentes que luego acosan a las compañeras (…) también, a veces no tenemos agua en los campus”, explicó Sebastián, alumno de quinto semestre.
Fue hace aproximadamente un mes cuando alumnos y ex alumnos de la institución enviaron una carta al Gobierno del Estado, misma que no derivó en una solución concreta.
Exigen reapertura y dictamen de los daños a prepa de la UG
En este sentido, este 18 de noviembre los jóvenes y egresados se reunieron al exterior del campus, situado en la calle Álvaro Obregón, para exigir no sólo su reapertura, sino también conocer el dictamen de los daños provocados por el incendio.

“Proponemos que se les entregue a los tres autores de los dictámenes estructurales el dictamen de seguridad realizado por los ex preparatorianos para su revisión (…) y solicitarles que cada uno de ellos realice un nuevo dictamen estructural”, solicitaron.
La comunidad estudiantil solicitó una respuesta formal antes del 2 de diciembre; advirtiendo que, de no ser escuchados, será en esta fecha cuando vuelvan a manifestarse.
Así mismo, recordaron que son mil 600 los estudiantes que se han visto afectados por el cierre del plantel, y la división de la matrícula en tres distintos campus.
