Guanajuato, Gto.- De acuerdo a un video difundido por Álvaro Martínez Aguilar integrante de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), se anuncia que el próximo lunes 24 de noviembre se tomarán las carreteras para bloquear el tránsito de mercancías, con el fin de exigir mayores garantías de seguridad en carreteras.

Además, el movimiento transportista se solidariza con el movimiento agrícola, por lo que organizaciones como el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y Frente Nacional para el Rescate del Campo también tienen la intención de realizar un paro en carreteras.

¿Es oficial que se realizará el Paro Nacional el 24 de noviembre en Guanajuato? Esto se sabe hasta ahora

¿Es oficial el paro nacional el próximo lunes 24 de noviembre en Guanajuato? Esto es lo que se sabe hasta ahora

El ANTAC se solidariza por la demanda de un precio justo para los productores del campo y el Movimiento Agrícola Campesino. | Fuente: Archivo.

Conforme al video difundido por Álvaro Martínez Aguilar integrante del Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), confirmó lo que semanas atrás el director del ANTAC, David Estévez Gamboa mencionaba al respecto sobre la posibilidad de hacer un paro a nivel nacional, por lo que es una actualización sobre lo que el ANTAC ya preveía desde entonces.

El paro nacional de transportistas se espera se extienda por al menos 25 estados del país, en dónde además, se piensa tomar rutas estratégicas de transporte de mercancías, algunas de estas rutas son las aduanas de Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, unas de las rutas comerciales más importantes del país.

Con lo que, los manifestantes, dejan un mensaje claro al exigir seguridad ante los asaltos y el robo de combustibles, principalmente porque son los más afectados por los asaltos carreteros y las largas y peligrosas rutas por las que atraviesan.

Hasta el momento no se ha confirmado directamente sí Guanajuato será uno de las 25 entidades que participará en el Paro Nacional el 24 de noviembre, sin embargo, al ser una de las entidades, que más violencia registra a nivel nacional, especialmente por el asalto en carreteras hacia el gremio de transportistas, hacen muy probable la participación de un gran sector de los transportistas en la entidad.

Tan solo semanas atrás, durante el Paro Nacional Agrícola, se registraron varios asaltos carreteros en distintos puntos de Salamanca, Celaya, Irapuato y Pénjamo, por lo que, podemos confirmar que Guanajuato sería parte del Paro Nacional este 24 de noviembre.

¿Los agricultores también se unirán al Paro Nacional este lunes 24 de noviembre?

Organizaciones campesinas como el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo se unirán al Paro Nacional. | Fuente: X (Twitter).

Además, el ANTAC se solidariza con el movimiento agrícola y campesino después que semanas atrás, gran parte del país el movimiento campesino haya parado las carreteras de los diferentes puntos del país, incluyendo Guanajuato.

Por lo que organizaciones campesinas como el Frente Nacional para el Rescate del Campo, y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) también tienen la intención de unirse al Paro Nacional este 24 de noviembre, en demanda de un precio justo para de los granos del grano del maíz y el sorgo.

En esta ocasión no se paralizarán todas las carreteras federales, sino que se tiene la intención de bloquear el tránsito de mercancías. Ambos movimientos esperan una respuesta de las autoridades locales como a nivel nacional, para atender estas problemáticas sociales.

¿Qué se demanda en el paro del 24 de noviembre?

Este lunes 24 de noviembre, se tomarán las carreteras para exigir mayor seguridad y un precio justo para los productores del campo. | Fuente: X (Twitter).

Ahora bien, este lunes 24 de noviembre, se espera un Paro Nacional en carreteras, dirigido por dos sectores fuertemente golpeados por la violencia y el abandono de las autoridades, el de los transportistas y el movimiento agrícola campesino.

Entre los cuales la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) demanda:

  • Una mayor garantía de seguridad en carreteras.
  • Transparencia en las estrategías de seguridad.
  • Combate efectivo al crimen organizado
  • Solidaridad con el movimiento campesino.

Mientras tanto, el Movimiento Agrícola Campesino demandará a su vez:

  • Reactivación de subsidios al diésel y fertilizantes.
  • Precio justo para los granos del maíz y el sorgo.
  • Mayor garantía de seguridad a nivel nacional

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Combate a la corrupción en Guanajuato: mucha ‘honestidad’ con pobres resultados

Los 10 destinos naturales imperdibles de Guanajuato: cascadas, cráteres y rutas para aventureros

Caravana Migrante queda atrás: paisanos de Guanajuato prefieren volar ante inseguridad