Guanajuato, Guanajuato.- Este martes 18 de noviembre, miembros de la Guía Nacional Indígena Originaria (GNIO) de Guanajuato anunciaron oficialmente la creación del primer partido político indígena de México, nacido en el estado de Guanajuato, con el cual pretenden participar en las próximas elecciones de 2027.

Rafael Ornelas Ramos, representante legal del partido, dio a conocer que el pasado viernes el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) dio cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante la cual se modificó la ley electoral de Guanajuato para permitir la creación de este nuevo instituto político, disminuyendo los requisitos en materia de número de afiliaciones y el número de asambleas constitutivas necesarias para su conformación. Esto abrió la puerta para que, con apenas 13 asambleas en los 13 municipios de la entidad con mayor población indígena y con alrededor de 3,000 afiliados, se lleve a cabo la creación de este nuevo partido político.

El representante legal del nuevo partido indígena explica los avances del registro estatal. Foto: Héctor Almaguer

“Es importante que sepa Guanajuato que, una vez más, reescribe la historia y que volverán a sonar las campanas de Dolores, y que en La Fragua de la Independencia, en San Miguel de Allende, estaremos también dando luz verde en nuestra primera asamblea por usos y costumbres. Estamos de fiesta, estamos contentos”, dijo.

El representante legal del nuevo partido indígena de Guanajuato aseguró que actualmente ya tienen cerca del 50 % de las afiliaciones requeridas por el IEEG para el registro definitivo de su partido y sostuvo que en las próximas elecciones esperan obtener varias curules en el Congreso del Estado.

“Nosotros vamos por el Congreso del Estado. Vamos a disputar y a competir porque necesitamos que nuestros hermanos de pueblos originarios de todo el estado sean realmente representados en el Congreso del Estado, que se representen los intereses de los pueblos originarios ahí donde se toman las decisiones”, sostuvo.

Los miembros del nuevo partido indígena de Guanajuato, GNIO, dejaron claro que, a pesar de ser un partido indígena en toda la extensión de la palabra, las puertas están abiertas a toda la población que desee afiliarse a esta nueva opción.

Los miembros de la organización indígena anuncian su participación en futuras elecciones. Foto: Héctor Almaguer

“Quiero aclarar que la propia sentencia de Sala establece la libertad y el derecho de afiliación de todo ciudadano guanajuatense”, señalaron.