Salamanca, Guanajuato.- Mientras los propietarios de bares y cantinas reportan que no tienen clientes y apenas están subsistiendo en Salamanca, el presidente municipal, César Prieto Gallardo, afirmó que, tras las amenazas de extorsión a cuatro antros, su gobierno no permitirá que la ciudad caiga en manos de personas que buscan perjudicar, generar terror y provocar caos. Asimismo, ofreció el apoyo de la federación, el estado y el municipio, que —dijo— están trabajando en equipo como nunca antes.

Jorge Jiménez, presidente de la Unión de Expendedores de Vinos y Licores de Salamanca, señaló que, luego de las amenazas a cuatro antros en el municipio, el sector que representa no ha visto incrementada su clientela.

“Seguimos subsistiendo, los operadores de bares y cantinas del municipio no tenemos clientes”, aseguró.

Sobre si este sector padece extorsiones o inseguridad, comentó:

“¿Qué nos piden si no tenemos clientes? Todos tenemos el reporte de que por acá no hay ventas. Estamos subsistiendo y, en ocasiones, tenemos que buscar de dónde sacar para cubrir los gastos que se generan en los bares y cantinas”.

Recordó que existen poco menos de cuarenta negocios del giro que representa y que, en el último periodo, han cerrado entre diez y quince. Algunas clausuras se debieron al fallecimiento de los titulares cuyos descendientes ya no quisieron continuar con el negocio; otras ocurrieron por diversas circunstancias.

Respecto a la seguridad en estos establecimientos, señaló:

“Somos una cantina o bar tradicional que no aplica medidas de seguridad; algunos no las implementamos porque no tenemos clientes. En algunos casos solo se han modificado los horarios; por ejemplo, ya no cerramos tarde, estamos cerrando más temprano. Alguno que otro cierra más tarde, pero la gran mayoría cerramos, a más tardar, a las 11 de la noche, y otros desde las 6 de la tarde”.

Sobre el caso, el presidente municipal, César Prieto Gallardo, informó que la amenaza de extorsión contra los cuatro antros, registrada el sábado pasado, ya está siendo investigada por la Fiscalía.

Propietarios de bares expresaron preocupación por las extorsiones registradas en la ciudad. Foto: Correo

“Les decimos a los ciudadanos que estamos trabajando por su seguridad. Incluso el director de Seguridad, Juan Pablo Ramírez, ya sostuvo una reunión con integrantes de la CANIRAC para organizar un encuentro con sus agremiados. También ha buscado a cada uno de los propietarios de los establecimientos afectados por esta situación”.

Agregó que este hecho ocurrió de manera simultánea, preparada y organizada. “No sé con qué objetivo. Sale de la lógica de lo que hace un grupo delictivo en materia de extorsiones cuando quiere obtener un beneficio económico. Es algo que estamos señalando y, en su momento, la Fiscalía dará a conocer los avances de las investigaciones”.

Finalmente, dijo que ya ha tenido acercamiento con algunos de los responsables de estos negocios.

“No todos han contestado; esperamos que puedan acercarse para asesorarlos, que estén tranquilos y que puedan continuar abriendo sus establecimientos, porque generan empleos. Hay gente interesada en crear narrativas de inseguridad y de ingobernabilidad; les pedimos confianza. Nosotros no estamos inmiscuidos ni tenemos relación con algún grupo delictivo. Al contrario, seguiremos trabajando en la misma línea: defender a la ciudadanía”, precisó.