En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para combatir a los cárteles y mejorar la seguridad en la entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Ramsés Adalid Vega Sayabedra como nuevo subsecretario de Operación Policial en la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Sin embargo, el funcionario fue detenido en 2017 por su presunta participación en la falsificación de documentos oficiales y la portación de drogas.

El anuncio se realizó el pasado 16 de noviembre, el mismo día que se nombró a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán.

Las autoridades estatales informaron que el nombramiento de Ramsés Adalid Vega Sayabedra busca reforzar la estrategia de seguridad territorial, fortalecer la presencia institucional y mejorar la coordinación con instancias federales.

El puesto que Vega Sayabedra asumirá será clave para combatir la violencia en Michoacán. Se prevé que encabece operaciones en regiones con fuerte presencia de grupos criminales, como la región lacustre y Tierra Caliente, donde recientemente se desplegó un operativo para intentar detener a ‘El Camaleón’, presunto líder regional del CJNG en la entidad.

¿Cómo fue el arresto de Ramsés Adalid Vega Sayabedra en 2017?

En abril de 2017, Ramsés Adalid Vega Sayabedra fue detenido por la entonces Procuraduría General de Justicia de Michoacán cuando circulaba en la colonia Valle de los Sauces, en Morelia, durante una revisión vehicular. Las autoridades estatales le aseguraron:

  • 420 credenciales apócrifas con leyendas de licencias de conducir
  • 96 tarjetas de circulación
  • 37 placas vehiculares
  • Equipo para la falsificación de documentos, como impresoras y papel especial
  • Un presunto cargamento de marihuana

A pesar del hallazgo, el caso no fue judicializado. El gobierno estatal declaró que no existieron pruebas suficientes para procesarlo legalmente, por lo que no cuenta con antecedentes penales registrados.

En su momento, la detención de Ramsés Adalid Vega Sayabedra fue difundida a través de redes sociales institucionales; Sin embargo, la Fiscalía de Michoacán eliminó posteriormente esas publicaciones,

Vega Sayabedra se desempeñó como director general de la Policía Auxiliar de Michoacán y como instructor en diversas academias de formación policial en estados como Guanajuato.

Es licenciado en Derecho por el Instituto de Estudios Superiores en Ciencias de la Administración (INACE) y cuenta con siete años de servicio activo en el Ejército Mexicano.

¿Qué dijo Alfredo Ramírez Bedolla sobre el nombramiento de Ramsés Adalid Vega Sayabedra?

Tras darse a conocer la designación, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que el funcionario cuenta con los exámenes de control y confianza exigidos por la legislación estatal.

Al ser cuestionado sobre los antecedentes de Vega Sayabedra, el mandatario michoacano declaró que sí habían revisado los señalamientos que tenía en su contra el nuevo subsecretario de Operación Policial.

“Todos los mandos hacen un examen C3 de confianza para acreditar precisamente eso, el examen de control de confianza para ingresar u ostentar algún cargo en seguridad pública y en procuración de justicia. Entonces siempre hay algún tipo de comentario y lo checamos por supuesto, sí lo vimos”, explicó.

Los nuevos nombramientos en Michoacán se dan poco después de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió con Alfredo Ramírez Bedolla y varios alcaldes para establecer la estrategia de seguridad como parte del Plan Michoacán presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.