Guanajuato, Gto.- Felicidades a todos los hombres hoy en el Día Internacional del hombre, pero ¿de verdad es hoy? A lo largo del año hay dos fechas oficiales para el Día del hombre, una corresponde a hoy 19 de noviembre y otra es en marzo. Entérate aquí porqué hay dos fechas y la historia de las efemérides.
El Día del hombre que, corresponde a hoy, fue inaugurado en 1999, y la segunda fecha, el 19 de marzo, proviene de tradiciones cristianas en celebración a San José de Nazaret. Además, diversas organizaciones consideran junio como el mes de la salud mental masculina.
¿Cuándo es el verdadero Día del hombre 2025?
Como se dijo, tanto el 19 de marzo como el 19 de noviembre son igual de válidos para conmemorar el Día Internacional del hombre, la diferencia radica en el origen de ambos días. Aunque ambos son válidos, la mayoría de instituciones toman el día de hoy como fecha oficial.

Como es el caso de México. En el territorio nacional las autoridades y conmemoraciones se adhieren a la fecha establecida en 1999, pues el 19 de marzo se festeja el Día Internacional del artesano y artesana. Esta efeméride surge también de San José de Nazaret, padre de Jesucristo, a quien se le reconoció como un artesano carpintero.
En países como Colombia, Honduras o Bolivia, el Día del hombre se festeja el 19 de marzo y la fecha, como se dijo proviene de la festividad santoral enfocada en la paternidad de San José. De hecho, en España, Italia y Portugal el Día del padre es el 19 de marzo por la misma razón.

¿Por qué se celebra el 19 de noviembre el Día del hombre?
De acuerdo con información del Gobierno de México, en 1999 en Trinidad y Tobago se inauguró el Día del hombre impulsado por la iniciativa de Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri en 1992, a la que después se sumó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La lucha de Oaster por establecer la fecha comenzó en 1992, pero hasta 1999 se reconoció la efeméride para visibilizar los problemas de salud masculina física y psicológica. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la idea proporciona equilibrio entre sexos en el tema de la difusión de la salud.

El Día del hombre propone:
- Promover modelos sanos de masculinidad y la vulnerabilidad del hombre
- Visibilizar los problemas de salud psicológicos y de salud, como el cáncer de próstata
- Mejorar las relaciones entre hombres para crear amistades confidentes y crear espacios seguros
- Visibilizar las desigualdades sistemáticas que también afectan a los hombres
- Focalizar las desigualdades que experimentan hombres de minorías (hombres negros, pobres y homosexuales, por ejemplo).
- Reconocer sus contribuciones al funcionamiento de la sociedad
Detalles sobre la salud masculina en México
En este día, deseamos un feliz día a los hombres y nos sumamos a la difusión de su salud. El diagnóstico y el acompañamiento son claves para contribuir a los problemas de salud masculina:
- El cáncer de próstata causa más de 7,000 muertes al año y 70% de ellos son a causa de diagnósticos tardíos. De acuerdo con el IMSS, en 2023 fue el tipo de cáncer con más incidencia en hombres.
- El IMSS reportó que los hombres más afectados por la ansiedad y la depresión se encuentran entre los 30 a 49 años y una tasa de suicidios del 10.7%, el más alto, de todos los suicidios del 2024.
- La tasa de suicidio masculino en México representa 11.2 pro cada 100 mil hombres

Últimas noticias sobre efemérides hoy:
Día Internacional del Hombre ¿Por qué y cómo se celebra?
En el Día del uso prudente de antibióticos ¿Por qué es importante?
Día de la Gastronomía Mexicana: los platillos más famosos de México
