Según las investigaciones, El Licenciado es uno de los mandos principales de una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la misma que organizó y ejecutó el ataque ocurrido el pasado 1 de noviembre.
Los cómplices del ataque y los cuerpos hallados días después

Las autoridades también señalaron que el sicario que disparó contra Manzo, Víctor Manuel ‘N’, no actuó solo. Al momento de la agresión estaba acompañado de Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’, quienes fueron localizados sin vida el 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan–Paracho.
Ambos tenían un rol clave en el seguimiento y vigilancia del alcalde antes del atentado.
Cómo coordinó “El Licenciado” el ataque contra el alcalde

Detienen a Jorge Armando ‘N’, líder criminal ligado al CJNG, señalado por coordinar el homicidio del alcalde Carlos Manzo mediante mensajes y vigilancia previa (Foto: Twitter)
La clave de la investigación fue el análisis de los teléfonos celulares de Ramiro ‘N’ y Fernando Josué ‘N’. En ellos se encontraron mensajes de una aplicación de mensajería instantánea que detallan la planificación del atentado.
Los mensajes revelaron que:
- “El Licenciado” era quien daba todas las instrucciones, organizaba posiciones, rutas y horarios.
- Ordenó a los sicarios ubicarse en distintos puntos de la ciudad para vigilar los movimientos del alcalde.
- Después de cada instrucción, se pedía borrar los mensajes para no dejar evidencia.
Las conversaciones también evidenciaron la presión ejercida por el líder criminal sobre sus subordinados, incluyendo la orden de abrir fuego sin importar si Manzo estaba acompañado.
Cronología del ataque del 1 de noviembre

- 19:45 h – Los sicarios informan que el alcalde llegó al Festival de Velas.
- 20:00 h – Ramiro ‘N’ confirma que el ataque fue ejecutado y que había sometido al tirador, Víctor Manuel ‘N’.
- 20:15 h – Ramiro ‘N’ solicita transporte para retirar a Fernando Josué ‘N’ del lugar.
Según García Harfuch, minutos antes del ataque, El Licenciado reiteró que Manzo debía ser asesinado “a como diera lugar”, sin importar la presencia de más personas.
