Guanajuato, Gto.– El municipio de León tiene proximidad con lugares idóneos para realizar actividades divertidas un fin de semana. Si vives en esta ciudad y te cansaste de la rutina, toma nota de nuestras recomendaciones de municipios que puedes visitar y están a menos de dos horas.

Cuando se habla de locaciones cercanas a León para viajar en familia o con amigos, se suele mencionar Irapuato y Guanajuato capital. No obstante, hay otras entidades que puedes disfrutar si buscas un ambiente diferente al de la urbe.

No necesitas mucho equipaje si partes desde León a estos municipios | Freepik

Tequisquiapan de Querétaro

Si buscas un pueblo mágico además de la capital del estado, Tequisquiapan es una buena opción para ti. Este municipio es famoso por sus aguas termales, balnearios y plazas coloridas.

Los aficionados del vino disfrutan de este lugar por su amplia variedad de vinícolas y sus productos de queserías típicas. Asimismo, su comida tradicional es muy apreciada por quienes la prueban, pues incluye gorditas de maíz quebrado, barbacoa de chivo, menudo, carnitas de cerdo, mole, charamuscas y los clásicos curados de tuna.

Se recomienda a los visitantes acudir al Museo del Queso y el Vino, las Minas de Ópalo o las Termas del Rey para tener experiencias memorables de la ciudad.

Tequisquiapan tiene templos hermosos que son admirados por locales y turistas | Sectur

Encarnación de Díaz en Jalisco

Este municipio de Jalisco se encuentra a aproximadamente una hora en auto de León. Este pueblo también conocido como ‘La Chona’ es vasto en cultura católica e historia.

el Panteón del Señor de la Misericordia es el más antiguo que existe en Jalisco | Entorno Turístico

Encarnación de Díaz alberga el Panteón del Señor de la Misericordia, el cual está declarado como patrimonio de la humanidad. Construido a finales del siglo XIX y principios del XX, se caracteriza por sus mausoleos y tumbas con diseños elaborados, muchos de ellos con influencias góticas, neogóticas y detalles escultóricos.

Si prefieres pasar la tarde en un área natural, puedes visitar la Presa de San Pedro que se ubica a dos kilómetros de la única estación de ferrocarril que hay en el pueblo. En esta zona hay un mirador y estacionamiento por si viajas en auto. Las montañas y la cascada son admiradas por miles de visitantes.

La Presa de San Pedro tiene un mirador para que las personas tengan una mejor apreciación del panorama | Archivo

San Francisco del Rincón

Perteneciente a Guanajuato de igual manera que León, San Francisco del Rincón es un municipio que también ofrece experiencias agradables a los visitantes.

Conocido por ser la capital del sombrero, el pueblo cuenta con locales de sombreros y tocados tradicionales que encantan a los turistas. Sus otros atractivos residen en el Centro Fox, un foro multidisciplinario que tiene exhibiciones de artes visuales y el Museo de la ciudad Francisco Orozco Muñoz.

Entre sus platillos típicos destacan los mariscos, ostiones, cocteles de pulpo, paletas de cajeta y pambazos.

El Museo Francisco Orozco Muñoz es conocido por sus exposiciones de arte e historial local de Guanajuato | Secretaria de Cultura

Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón

Este pueblo mágico que también se ubica en el estado de Guanajuato, específicamente en Purísima del Rincón, es famoso por sus haciendas, viñedos, presas y templos.

Si nunca has visitado esta locación antes, los lugares que más se recomienda visitar son el Manantial Los Tanques, el Ecoparque Mil Azares y la Ex Hacienda de Negros con su lago, tirolesa y kayaks. Esta localidad pequeña con áreas naturales y rústicas puede ser una salida de la monotonía de la vida urbana en León.

Templo de Jalpas de Cánovas | Sectur

Después de revisar estos lugares ¿Ya elegiste cuál visitar el siguiente fin de semana? No olvides revisar si las autopistas cobran peaje y toma en cuenta el tráfico.

Últimas noticias de León

Palenque León 2025: fechas oficiales de venta de boletos y cómo comprarlos sin caer en fraudes

Festival del Globo León 2025 concluye con saldo blanco

Tras un año, estudiantes exigen reapertura de la ENMS de León