León, Gto.- El acuerdo entre los estudiantes del Instituto Tecnológico de León (ITL) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) fue pospuesto nuevamente, luego de que los alumnos señalaran que las personas que acudieron al plantel no estaban facultadas para atender sus peticiones.

Autoridades educativas habían informado el martes que este miércoles 19 de noviembre llegarían abogados adscritos a la Dirección Jurídica del TecNM, con el objetivo de recibir el pliego petitorio e iniciar mesas de diálogo con la comunidad estudiantil. Sin embargo, la mañana de este miércoles los alumnos informaron que no podían colaborar con el personal presente, ya que este no contaba con el oficio oficial que los acreditara.

El abogado Mario Alberto Flores Soto, quien se presentó como representante del TecNM, propuso a los estudiantes entregar su carpeta de evidencias y el pliego petitorio, con la finalidad de canalizarlos a las áreas correspondientes.

“Les traigo esa propuesta. No sé si puedan conformar esa carpeta de evidencias, yo la reviso con mi compañero, si quieren el día de mañana. Para que la podamos canalizar requiero que nos digan cuál es la pretensión y demostrar cuál es la problemática”, explicó el abogado.

Ante ello, los estudiantes recordaron que en ocasiones anteriores ya habían acudido representantes del TecNM sin los documentos oficiales necesarios, por lo que tampoco estaban autorizados para recibir ni firmar los acuerdos. Por esta razón, decidieron no continuar con la reunión y solicitaron que en futuras visitas los abogados presenten un oficio sellado que avale su participación.

“El hecho de que traigan los logos del Tec no significa que sea oficial (…) el que vengan otra vez sin un oficio, nos dice que el ITL no está prestándose a ceder al diálogo con la comunidad estudiantil”, señalaron.

Esperan que siga diálogo e invitan a nueva marcha

Pese a ello, los jóvenes reconocieron que esta vez hubo una mayor apertura al diálogo por parte del personal, por lo que esperan que el proceso pueda retomarse formalmente en los próximos días.

“Este es un contacto un poquito más abierto a los que hemos tenido en otras ocasiones. Esperamos que podamos darle seguimiento de esta manera, y que se le dé recepción a la carpeta de evidencias y a la carta de exigencias mínimas el día de mañana, por personal facultado”, indicaron.

Finalmente, recordaron que este 20 de noviembre, a la 1:00 de la tarde, se llevará a cabo una nueva marcha pacífica, a la cual fue convocada la sociedad civil, colectivos y otras instituciones educativas.