Guanajuato, Gto.– Después de las manifestaciones del 15N en Guanajuato, algunos municipios convocan a nuevas protestas el día 20 de noviembre. La llamada ‘Generación Z’ aprovecharía el día de la Revolución Mexicana para irrumpir en los desfiles y tener mayor visibilidad, o eso proclaman sus participantes en redes.

La preocupación e incertidumbre surgen en la población del estado ante las convocatorias de un nuevo paro nacional ante los problemas que se suscitaron el pasado 15 de noviembre. Irapuato, Celaya, León y Guanajuato capital fueron los municipios con mayor movilización el sábado pasado y se espera que tengan la misma participación mañana jueves 20 de noviembre.

Las protestas del 15 de noviembre exigieron justicia, cero corrupción y medidas contra la violencia del país | Archivo

¿Guanajuato se suma a la nueva marcha del 20 de noviembre?

Miles de personas expresaron su enojo e inconformidad respecto a las acciones del gobierno federal en las ciudades más pobladas del estado el día 15 de este mes. Los recorridos se llevaron a cabo en las principales vialidades de los municipios, así como también en frente de las instalaciones de sus respectivos gobiernos.

Después de este acontecimiento, se llamó a la población a un nuevo paro ante la falta de respuestas claras y concisas por parte de las autoridades estatales y federales. El mensaje que se ha difundido en redes dice que será el día 20 de noviembre a las 11:00 de la mañana.

Si bien, en grupos de Facebook, en Instagram y X (antes Twitter) de Irapuato, Celaya y León se ha exhortado a las personas a manifestarse, lo cierto es que la respuesta ha sido mucho más baja que en la convocatoria pasada. Asimismo, la falta de tiempo ha provocado problemas para la organización de una nueva marcha, por lo que es muy probable que estas ciudades no realicen un paro.

Sin embargo, en el caso de León, sí podría realizarse una protesta pacífica pero no por parte de la autoproclamada ‘Generación Z’ sino por las y los alumnos del Instituto Tecnológico de León. Esto consiste en un paro estudiantil en donde el alumnado se manifiesta en el plantel del instituto, pero no se debe confundir con el paro nacional del 15N y 20N.

¿Por qué la supuesta Generación Z convoca a una nueva marcha?

El mensaje que circula en internet de la nueva protesta indica que las y los participantes del movimiento no recibieron ninguna respuesta por parte de las autoridades, y que las mismas tampoco abrieron un espacio de diálogo o negociación de sus demandas.

El cartel más difundido proclama “Se repite la marcha. 20 de noviembre. México no se rinde, mexicanos al grito de guerra; Generación Z no se rinde”. Los organizadores afirman no tener vínculos partidistas, sin embargo, esto es debatible no sólo entre los militantes de Morena sino también entre los jóvenes que no se sienten representados por el grupo.

Así luce la convocatoria más difundida de la marcha del 20 de noviembre | @GARCIPAVON

Aunque en CDMX sí habrá intervención de la Sedena (secretaría de la defensa nacional) en la marcha para prevenir riesgos durante el desfile de la Revolución Mexicana, en Guanajuato no se prevén operativos especiales para esa fecha.

Se espera que el jueves que viene, las actividades festivas transcurran con normalidad en las calles de la entidad, pues no se han confirmado marchas en ninguno de los municipios hasta el momento.

Últimas noticias de la marcha de la ‘Generación Z’

¿Cuál es la Generación Z que marchará hoy 15 de noviembre?

Violencia en marcha de la Generación Z: 40 detenidos y 120 lesionados

Galería | Jóvenes y no tan jóvenes se suman a la marcha de la “Generación Z” en Guanajuato