Acámbaro, Gto.- Será todo un mes en que los vendedores de temporada estén instalados en el atrio parroquial de Acámbaro como es el caso de don Gregorio Guerrero Alonso, quien inició a la edad de 10 años a vender flor de peña, heno y pinitos en la calle.

Unas semanas antes de que iniciará la temporada navideña, con el paso del tiempo comenzó a realizar casitas de cartón que en ese tiempo vendía en un peso con cincuenta centavos.

Aunque este año los comerciantes fueron trasladados, esperan buenas ventas

Después las casas las comenzó a realizar de palitos de madera con corralito, sus inicios en el comercio fueron en la calle Guadalupe Victoria, frente al Jardín Independencia, lugar en el que duró más de 10 años vendiendo sus artículos navideños.

Posteriormente los reubicaron a la calle Pino Suárez lugar en el que duraron poco tiempo para instalarlos en el atrio parroquial lugar en el que lleva más de 35 años trabajando.

Mientras algunos adornos los compra, Don Gregorio continúa haciendo algunos con sus manos

Con sus producto, Don Gregorio adorna cada navidad en Acámbaro

Cada año se instala la última semana de noviembre ofreciendo a la población heno, musgo, nacimientos, aserrín pintado, casitas de madera de diferentes tamaños.

Este año los cambiaron de lugar debido a que unos comerciantes fijaron sus puestos al adoquín en el espacio que los vendedores de temporada se instalaban.

Gregorio toda su vida se ha dedicado a la venta de productos navideños algunos los compra y otros los elabora con sus manos.

Desde que inició con su negocio ha dejado volar su imaginación para crear variedad de productos siendo casitas de cartón los primeros artículos que elaboró y después de madera junto con pacas de rastrojo de diferentes tamaños.

“La creación de las pacas de rastrojo se dio creo yo por una señal de Dios, en una ocasión hace varios años mi muchacha estaba pequeña y la dejé un rato en el puesto, cuando regrese me dijo: ‘Papá vino un señor que quiere que le vendas pacas de rastrojo pero de tamaño pequeño para el nacimiento; que en un ratito regresaba’.

Me fui a la casa y las hice como pude, llegué con diez pacas al puesto el hombre jamás regresó; la gente que pasaba comenzó a compararlas y desde entonces cada año elaboró para que adornen los nacimientos”.

Será un mes el tiempo que los vendedores de temporada estarán instalados en el atrio parroquial, lugar al que la población llega a comprar los adornos para los nacimientos.

Este año los comerciantes fueron movidos unos metros de su lugar de origen por lo que esperan que sus ventas no bajen.

Noticias de Acámbaro:

Impartirán taller de escritura creativa en Acámbaro para nuevos talentos

Subsidios agrícolas en duda: productores de Acámbaro temen otro incumplimiento federal

Vecinos de Acámbaro celebran los 99 años de doña Carmen con un emotivo festejo