San Francisco del Rincón, Gto.- Tras un calvario de 10 años intentando obtener su pensión, el profesor Marco Antonio Moreno, originario de San Francisco del Rincón, llega a sus 73 años sin respuesta.
A pesar de que ya existe una determinación a su favor tras ganar un juicio federal que determinó que la Universidad La Salle Bajío, donde fue profesor por más de dos décadas, debía regularizar las cuotas obrero patronales pendientes al IMSS. Sin embargo ha sido omiso en el tema.
Profesor de San Francisco del Rincón acusa a La Salle de no entregar aportaciones y dejarlo sin pensión
En agosto de 1992 fue que, el “profe Marco” como es conocido, inició a dar clases de matemáticas en la universidad, pero fue hasta 1997 cuando comenzó a cotizar en el Seguro Social.
Cuando estaba próximo a llegar a sus 65 años, la edad de jubilación, solicitó regularizar su estatus para poder jubilarse, sin embargo, según él mismo acusó, lejos de obtener el respaldo, fue despedido injustificadamente en 2015.
“Decidí en octubre de 2015 luchar por mis derechos. Ya no me imaginaba que sería tan tardado y tan problemático”, comentó.
“Más fue la actitud de los directivos que me sentí muy desilusionado a pesar de tener grandes logros. En mis alumnos con grandes resultados académicos”.
Fue entonces que comenzó a llevar el tema por la vía legal, por lo que el 2 de diciembre de 2021 la Junta de Conciliación y Arbitraje emitió la determinación dándole la razón.

Pese a ganar el juicio, la institución se ha negado a dar seguimiento a la resolución legal, dejando al maestro sin su jubilación
Después de 4 años de resolución, Universidad de La Salle sigue sin cumplir acuerdos legales
En ese momento se ordenó a la universidad pagar al maestro la indemnización y salarios caídos. Aunque la institución realizó el pago, no se cumplió con la seguridad social, acusó el profesor.
Indicó que se debía pagar el retroactivo al Seguro Social y al Infonavit las cuotas que no se cubrieron desde 1992 a 2015, pero no fue así. Detalló que el monto por ese pago debe de ser de alrededor de 2.9 millones de pesos.
Posteriormente, el 31 de enero de este año, la Junta de Conciliación ordenó al Seguro Social obligar a la recuperación de los recursos mediante el embargo o Procedimiento Administrativo de Ejecución.
Está por cumplirse un año de eso. A decir del “profe Marco” fueron más de 12 notificaciones entregadas a la Jefatura de Servicios Jurídicos de la delegación del IMSS en Guanajuato, pero por años no hubo respuesta.
Esto, a pesar de que sigue sosteniendo con el laudo a su favor, que ganó el juicio sin poder ver que sus derechos sean una realidad. Sin embargo, La Universidad La Salle Bajío se refirió al tema e indicó que el profesor fue dado de baja por abandono laboral.
“Cabe destacar que se le finiquitó conforme a la ley ante la Junta de Conciliación y Arbitraje en el año 2015. La Universidad La Salle Bajío no ha recibido ningún requerimiento del IMSS, puesto que no se tiene ningún adeudo fiscal ni de seguridad social ante las autoridades.
“La Universidad ha dado puntual seguimiento al proceso legal en tiempo y forma desde el año 2015 hasta su conclusión en octubre de 2024. Seguiremos cumpliendo con las obligaciones fiscales que marca la ley”, indicaron.
Noticias de San Francisco del Rincón:
Hombre es ejecutado a balazos en bulevar Juventino Rosas de San Francisco del Rincón
Regidor de Purísima invita a “la chingada” a director de San Francisco del Rincón
Ataque armado en plena zona centro de SFR deja un hombre muerto
