Ciudad de México, México.- Si eres de las personas que aprovechan el Black Friday y el Cyber Monday para realizar compras, es fundamental mantenerse alerta para evitar ser víctima de ciberdelitos y fraudes digitales.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) advirtió un incremento en los riesgos asociados a engaños y estafas en línea durante estos días, considerados entre los eventos de comercio electrónico más importantes del mundo.

De acuerdo con la dependencia, aunque estas fechas representan grandes oportunidades de ahorro, también son un momento clave para que los ciberdelincuentes desplieguen campañas maliciosas dirigidas tanto a compradores como a empresas.

¿Cómo evitar ser víctima de fraude en compras físicas?

La SSC-CDMX advierte sobre el incremento de ciberdelitos durante Black Friday y Cyber Monday y comparte medidas para comprar seguro (Foto: Twitter)

Para quienes realizarán compras presenciales, la Policía Cibernética recomienda seguir estas medidas preventivas:

  • Revisar el estado de los productos antes de adquirirlos.
  • Consultar políticas de cambios, garantías, devoluciones o cancelaciones.
  • Conservar todos los comprobantes de compra.
  • Verificar los elementos de seguridad de los billetes si se paga en efectivo.
  • Confirmar el monto en la terminal antes de autorizar cualquier pago con tarjeta.
  • Comprobar que la mercancía coincida con lo indicado en el recibo.
  • Mantener objetos personales siempre a la vista.

¿Qué hacer para protegerte si compras en línea?

La SSC-CDMX advierte sobre el incremento de ciberdelitos durante Black Friday y Cyber Monday y comparte medidas para comprar seguro (Foto: Twitter)

La SSC-CDMX advirtió que los defraudadores utilizan diversas técnicas para engañar a los usuarios, entre ellas:

  • Phishing mediante correos falsos.
  • Páginas web clonadas que simulan ser tiendas oficiales.
  • Anuncios falsos en redes sociales que redirigen a sitios inseguros.
  • Aplicaciones móviles apócrifas que roban información.
  • Mensajes SMS con enlaces maliciosos que instalan software dañino.

Para evitar caer en estos fraudes, la institución sugiere:

  • Desconfiar de promociones exageradas o difíciles de creer.
  • Verificar la autenticidad de la página web antes de comprar.
  • Utilizar métodos seguros de pago.
  • No brindar datos personales o financieros innecesarios.
  • Guardar comprobantes, capturas de pantalla y correos de confirmación.
  • Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo.

Según la dependencia, el objetivo principal de los ciberdelincuentes es obtener información confidencial para realizar compras no autorizadas, cometer fraudes o vender datos robados.

¿Dónde pedir ayuda o denunciar?

La SSC-CDMX advierte sobre el incremento de ciberdelitos durante Black Friday y Cyber Monday y comparte medidas para comprar seguro (Foto: Twitter)

La Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de contacto para recibir orientación o presentar denuncias:

  • Teléfono: 55 5242 5100, extensión 5086
  • Correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
  • Aplicación móvil: Mi Policía
  • Redes sociales:

X: @SSC_CDMX

X: @UCS_GCDMX