Guanajuato, Guanajuato.- Estrenará la Dirección Limpia y Recolección unidades nuevas en breve, son cinco camionetas para reforzar colonias populares, alcalde anunció vienen más obras. Será la Dirección General de Servicios Públicos de Guanajuato capital una de las dependencias donde se tendrá una mayor inversión en lo que queda de esta administración ya que tras licitar en comité de adquisiciones varias flotillas de camionetas para la recolección de basura, finalmente han llegado a suplir unidades que ya no funcionan o que su costo de inversión ya no es redituable por el uso tan continuo que se les da.

Mediante un video, el Presidente Municipal Navarro Saldaña dio a conocer que cinco camionetas nuevas de la marca Dodge RAM han sido entregadas a la dirección general de los servicios públicos para atender la necesidad de mejorar el parque vehicular que dicha dependencia tiene y en su paso, cambiar las cajas de carga de cada camioneta usada hacia los nuevos vehículos.

 
Imagen de las nuevas camionetas Dodge RAM destinadas a la recolección de basura en Guanajuato Capital. Foto: Eduardo Chowell

“Acabamos de comprar cinco camiones RAM que ya se les va empezar a poner su caja en la parte de atrás para no gastar y gastar poquito y no demás (…) las cajas de los camiones viejos que ya están muy caros los talleres se les van a montar a estos camiones RAM arriba y van a andar en la basura” reveló.

Para el año pasado se adquirieron siete unidades media tonelada Nissan para la recolección de la basura, donde una se dio al Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA) y tres camiones Ford F350 automáticos para atender la recolección y limpia de basura, recordó el primer edil.

“Esos son automáticos, no me gusta mucho, pero esos los bajamos con el FOAM (fondo de medio ambiente) a través de las Verificaciones, cinco camiones como estos RAM 4000, nada de que rentados” reiteró Navarro Saldaña.

 
Alcalde Navarro Saldaña. Foto: Eduardo Chowell

Además, el alcalde criticó que las unidades se hayan tardado en licitar y comprar en un lapso de seis meses desde que se dio la orden de compra a través del Comité de Adquisiciones.

“Se tardaron un montón, se compraron, se licitaron, casi seis meses en llegar, pero ya tenemos los camiones y se van a poner a jalar para que recojan la basura y que los cuiden los choferes” puntualizó.

 

 

Inclusive, Alejandro Navarro admitió que se gastaba más en talleres mecánicos por las descomposturas de cada unidad de limpia “se gastaba una lana en talleres” dijo.

“Vamos a sacar un compactador que vale como 3 millones y medio (…) que si se va tardar como un mes (…) no tenemos el servicio de recolección de basura concesionado y se acaba de hacer un estudio en diciembre y abrir la nueva celda y en su momento les platicamos que sigue”, culminó.