CDMX, México.- “No es significativo” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el número de desplazados por la violencia en Chiapas.

Durante la conferencia matutina de este jueves 8 de febrero, al presidente se le cuestionó sobre el desplazamiento forzado en Chiapas y cuántas personas han sido víctimas de ello.

“Muy pocos, muy pocos. Estamos nosotros pendientes y ya se ha tranquilizado bastante la situación, tenemos presencia. No tengo el dato (de los desplazados), pero no es significativo”, respondió el mandatario federal.

Para López Obrador, el estallido de violencia en el sur de Chiapas se debe a la guerra en la frontera con Guatemala entre grupos criminales por controlar la zona para el tráfico de mercancía.

Acusó que las bandas tienen el apoyo de la población de esta zona gracias a la entrega de despensas y más tarde por las amenazas.

“No había violencia, de repente empieza a haber grupos y confrontación, grupos con base social, posiblemente les ayudaban entregándoles despensa, ese es el modus operandi, les entregan apoyos y ya después es la amenaza”.

El propio gobierno de Chiapas reportó que el Sistema Estatal de Protección Civil atendía a inicios de febrero a mil 500 personas en situación vulnerable y que habían sido desplazados por la inseguridad. Esos son de los municipios de Comitán, Socoltenango, Tzimol y Trinitaria.

LC