Chilpancingo, Guerrero.- En un intento por abordar la creciente crisis de seguridad en varios municipios de Guerrero, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda lideró una reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la base de la Guardia Nacional en Chilapa. El encuentro, celebrado a puerta cerrada, tuvo como objetivo principal dar seguimiento a las acciones destinadas a abordar la situación de seguridad en Chilapa, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Acapulco.

Acompañada por autoridades locales y representantes de las fuerzas de seguridad, la Gobernadora llegó a Chilapa en helicóptero para dirigir la sesión de la Mesa, que se llevó a cabo en la recién instalada base de la Guardia Nacional, ubicada detrás del nuevo hospital general del IMSS-Bienestar en las afueras de la ciudad.

Durante la reunión, se destacó la importancia de las acciones operativas conjuntas realizadas por las Fuerzas Armadas y las autoridades estatales, incluyendo labores de inteligencia, para abordar los desafíos de seguridad en los municipios mencionados. En particular, se hizo hincapié en el intenso operativo llevado a cabo en Chilpancingo, en colaboración con la Guardia Nacional y la Defensa Nacional, tras los recientes incidentes que resultaron en la suspensión del servicio de transporte público.

¿Qué está haciendo el gobierno al respecto?

 
Violencia en Chilpancingo: escuelas y negocios paralizados (Foto: Twitter)

En relación con la situación en Chilpancingo, se informó que la policía estatal, con el apoyo de las fuerzas federales, ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad en la ciudad después de los trágicos eventos que provocaron la suspensión del transporte público.

Se subrayó el compromiso de las instituciones de seguridad de mantener un diálogo constante con los representantes del gremio transportista para abordar sus preocupaciones y garantizar la reactivación completa del servicio de transporte público en beneficio de la comunidad.

Además, se discutió la importancia de asegurar el corredor de Chilapa-Hueycantenango, donde se ha observado una disputa entre la policía comunitaria de la CRAC-PF y un grupo delictivo. Las instituciones de seguridad en Guerrero se comprometieron a continuar trabajando en colaboración para garantizar la paz social en todos los municipios del estado.

Transportistas en Chilpancingo temen por su vida

Mientras tanto, en Chilpancingo, los transportistas enfrentan una situación cada vez más peligrosa. Desde el lunes, la ciudad ha estado sin servicio de transporte público después del asesinato de cuatro choferes, lo que ha dejado a los trabajadores del volante en una situación precaria.

Los choferes, que dependen de las organizaciones de transporte, se sienten atrapados en medio de una guerra que no es suya. La violencia y la falta de seguridad han generado un clima de miedo y desconfianza, lo que ha llevado a muchos a optar por no salir a las calles por temor a represalias.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por garantizar la seguridad, la falta de acción concreta ha dejado a los transportistas sintiéndose desprotegidos y sin esperanza de un cambio positivo en el corto plazo. La suspensión del servicio de transporte ha afectado a toda la comunidad, con escuelas cerradas y una sensación generalizada de inseguridad en las calles.

Los transportistas exigen justicia, seguridad y una respuesta efectiva por parte de las autoridades. Sin embargo, la falta de acción podría llevar a medidas más drásticas, incluida la suspensión indefinida del servicio de transporte.