Ciudad de México, México.– El legislador morenista Adolfo Gómez Hernández desencadenó una controversia ayer en el Senado de la República al llevar a cabo una ceremonia que incluyó el sacrificio de una gallina, justificando el acto en el respeto a los usos y costumbres de los pueblos originarios, respaldándose en el Artículo 2 de la Constitución.
Senador defiende sacrificio de gallina

En un encuentro con medios de información posterior al evento, Gómez Hernández defendió su acción, señalando que el Artículo 2 de la Constitución respeta los usos y costumbres de los pueblos originarios, lo que, según él, justificaba la ceremonia denominada “La Ofrenda por el Día de la Tierra”.
“El Artículo segundo constitucional manifiesta nuestro derecho de que se tienen que respetar las prácticas de los pueblos originarios. Nosotros nos respaldamos en el Artículo segundo constitucional”, expresó el legislador.
Gómez Hernández también argumentó que la ley permite la organización y respeta la forma de vida de los pueblos originarios, reconociendo su forma de gobierno y su perspectiva de la vida.

“No obstante, la organización animalista AnimaNaturalis anunció que presentará una denuncia penal contra el Senador ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) por maltrato animal.”
La ceremonia provocó una reacción inmediata de críticas y condenas tanto en las redes sociales como en diversos sectores de la sociedad. En un video que se viralizó en redes sociales, se observa cómo un hombre sujeta a una gallina mientras una mujer le corta el cuello con un cuchillo, recolectando la sangre del animal en una cazuela como parte de la ceremonia.
La sangre del animal sacrificado fue colocada en la ofrenda como parte de la petición al dios de la lluvia para tener una temporada favorable ante la sequía. Además, se llevó a cabo una ceremonia ancestral en la que se le pasó copal al animal aún moviéndose.
¿Qué dice el Senado?

Después de la ceremonia, la transmisión del evento fue eliminada de las redes sociales del Senado de la República. Las críticas se intensificaron en las redes sociales, y la presidencia del Senado se deslindó del sacrificio, enfatizando que los hechos fueron llevados a cabo bajo la estricta responsabilidad individual del Senador Adolfo Gómez Hernández, quien justificó la acción bajo el amparo de usos y costumbres de un grupo o comunidad indígena.
“La presidencia de la Mesa Directiva había comunicado previamente al mencionado Senador la negativa expresa de autorizar el ingreso de cualquier tipo de animal al edificio, conforme a los protocolos de seguridad y protección civil vigentes”, se compartió en un comunicado.

La presidencia del Senado afirmó que se han realizado esfuerzos por el reconocimiento, defensa y promoción de los derechos de los animales, y que no respalda los hechos acontecidos, anunciando que se tomarán las medidas disciplinarias pertinentes con el Senador responsable.
Más noticias sobre el Senado
Senado de México avala revisión para desaparecer poderes en Guanajuato y Guerrero
Senado aprueba Ley de Amnistía; ¿qué implicaría?
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo: ¿Cómo afecta esto?