Pénjamo, Guanajuato.– En los balnearios de Pénjamo no se ha efectuado ninguna supervisión especial a raíz de la persona que falleció en el balneario La Conchita, y cuyas causas de muerte no se han dado a conocer por parte de las autoridades. Algunos de estos lugares cuentan con servicio de atención prehospitalaria de planta durante los días de mayor afluencia de visitantes, para la atención de cualquier emergencia que pudiera registrarse.
El pasado 13 de Abril, Aurelio N, originario de la ciudad de Abasolo y de aproximadamente 70 años de edad, fue encontrado inconsciente en el chapoteadero del balneario Las Conchitas, ubicado en la comunidad La Concepción de Ruiz, en el municipio de Pénjamo, en los límites con el municipio de Abasolo.

La causa de muerte no se pudo determinar en el lugar, por lo que, el cuerpo fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) , en la ciudad de Guanajuato Capital, para la necropsia de ley. El balneario donde ocurrieron los hechos, contaba con el servicio vigente de paramédicos de la Cruz Roja, al momento del suceso, por lo que el abasolense fue revisado de inmediato luego de ser encontrado inconsciente.
Este es uno de los pocos balnearios que existen en el municipio de Pénjamo, con aguas termales, por lo que es además uno de los más concurridos. Durante la temporada alta, tienen la recomendación de la Unidad Municipal de Protección Civil, para contar con un servicio de atención prehospitalaria, es decir, tener durante los días de mayor afluencia en el año, una ambulancia y paramédicos en el lugar, para atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar, desde una enfermedad hasta un accidente en el lugar.
Además, los balnearios deben cumplir con los horarios establecidos para la venta de bebidas alcohólicas, tener seguridad privada y respetar los horarios de servicios plasmados en la licencia de funcionamiento.

Más noticias de Pénjamo
Pénjamo ‘esconde’ túneles de la época cristera y así puedes visitarlos
¿Sabías que Pénjamo tiene las rentas más caras de todo Guanajuato? Esta es la razón
¿Sabías que en Pénjamo también había minas? Esto es lo que se extraía