Con abril, la llegada de la primavera, los rayitos del sol que se cuelan llenando de luz la cara y los rincones del hogar y el calor invitan a salir a la calle y disfrutar de la naturaleza, del sonido del canto de los pájaros y del aire puro que se esconde entre el ajetreo propia de la ciudad.
Según varios psicólogos y especialistas en salud mental, dedicar tiempo al ocio y el tiempo libre es esencial para potenciar la concentración, la energía y la rutina profesional del día a día. El abanico de hobbies puede ser infinito, aunque es cierto que las plataformas de streaming de series y películas estaría en el top uno dentro de la industria del entretenimiento.
No obstante, en los últimos años los podcast han cogido fuerza. A cierre de 2023, se registraba un total de 400 millones de usuarios registrados o consumidores recurrentes de podcasts a nivel mundial, es decir, un incremento de 50 millones respecto al mismo periodo del año anterior. Otra de las industrias de ocio que está en pleno auge y es muy acogida por los usuarios son los casinos online, por su amplio catálogo de slots y juegos de todo tipo.
Abril de primavera, sol y podcasts
Se dice que abril es el mes del podcaster, de los amantes de las historias contadas en formato multimedia. Una evolución de la radio, pero de manera más accesible para el oyente, como es a través de una de las plataformas más consumidas a nivel mundial, Spotify. Y es que, el pasado 18 de abril fue el Día Mundial del Radioaficionado, que aunque engloba otros términos ha evolucionado hacia el amor y la pasión por el mundo del podcaster.
En plena revolución del audio hacia el mundo audiovisual y en plena transición hacia la importancia de la imagen, nacieron los podcasts, un sector que sigue en plena evolución, aunque los expertos y profesionales aseguran que hay mucho sector aún por exprimir y experimentar.
Seguro que alguna vez has escuchado el famoso “Bienvenido un día más a mi podcast”. Aunque puede sonar banal, la realidad es que cada vez son más los usuarios fieles a este tipo de contenido, sobre todo porque puedes consumirlo en cualquier lugar del mundo.
Una opción ideal para una tarde de primavera sentado en un parque frente a un río, contemplando el atardecer o mirando al cielo y buscando formas a la nubes. Los podcasts siempre te acompañan, desde que suena el despertador y empiezas a preparar el café con el podcast informativo, en el trayecto del metro, el coche o el transporte público, y hasta en las horas de menos carga laboral en la oficina, contribuyendo a reconectar con la rutina calmando la mente.
La mejor oferta de podcast en Spotify
Para los principiantes y usuarios que quieren adentrarse en esta industria, la oferta como en cualquier plataforma de streaming es infinita, desde podcasts de noticias, de cotilleos, de viajes, de viajes con bicicleta, de series, de películas, de videojuegos o de cocina. Una de las opciones más íntimas e intrapersonales que permite a la sociedad conectar con ellos mismos mientras escuchan las vivencias, historias, tramas o anécdotas de otros.
Muchas veces es una opción para sentirse identificados y sirve a quienes lo escuchan para salir de la rutina y desconectar del día a día. Según las cifras registradas por Spotify y en base a la opinión de los usuarios estos serían los podcasts más recomendados en base a la temática.
La Pija y la Quinqui
La Pija y la Quinqui es un podcast que se emite en directo cada domingo de la mano de Carlos Peguer y Mariang. Es un encuentro cercano y coloquial donde en cada episodio se da voz a las vivencias de un nuevo invitado. Aunque es de temática diversa, es cierto que es muy aclamado por el público por llevar los temas muy a la realidad del día a día.
El podcast de Marian Rojas Estapé
Una opción más relacionada con la salud, física y mental. De la mano de un médico y experto en psiquiatría, Marian Rojas dedica cada episodio a un suceso relacionado con estas áreas y diversas formas de cómo hacerle frente de la manera más sencilla y eficaz.
Va muy ligado a las creencias de que todo lo bueno pasa por algo, ya sea casualidad o causalidad, y que un gran porcentaje de los hechos dependen del estado de cada persona. Una opción ideal para esos días que el agobio y el estrés inunda lo más íntimo del ser humano.
Nadie Sabe Nada
El humor es sin duda la opción más elegida y el contendio más demandado por el público, que llega a los podcast para desconectar de la rutina y pasar un rato agradable a través del sentido del oído.
La improvisación es otro de los mayores fuertes y uno de los elementos más característicos de este podcast, de la mano de los tan aclamados Andreu Buenafuente y Berto Romero. Una apuesta clara por el entretenimiento que es calificada como “de oro” por muchos aficionados e incluso por usuarios que lo escuchan por primera vez.
La Ruina
Uno de los podcast de carácter más desenfadado. Y es que, los espectadores lo eligen porque los presentadores Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan la vida de quienes les visitan, sacando los trapos más escondidos y las anécdotas que guardan con mayor vergüenza. Episodios que no dejan indiferente a nadie y lleno de risas.
¿Por qué destaca el mes de abril?
Abril es uno de los meses con días mundiales e internacionales más raros del año. Desde el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo el 1 de abril, el Día Internacional de la Rosa, el 10 y hasta el Día Internacional de los Museos, el 18, coincidiendo con el Día del Radioaficionado.
El nexo común de todos ellos siempre es el ocio y la diversión, que como defendían los expertos en salud mental, debe ser una parte fundamental del día a día.
Más noticias de Spotify
Tu música puede definir tu futuro ¿ya sabes cómo usar el Oráculo Musical de Spotify?
¿Quieres crear tu Top 5 de Taylor Swift’s Eras en Spotify? Sigue estos pasos
Peso Pluma ‘pierde el trono’ del más escuchado en Spotify: esta es su competencia