Guanajuato, México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Guanajuato devolvió 853 millones de pesos durante el 2023 y que corresponden a 8 mil 652 créditos.

El monto devuelto representa un crecimiento de más del 8% respecto a lo que se regresó en el 2022.

 

 

En tanto, sobre la cartera vencida, el Infonavit logró una recuperación cercana a los 1 mil 500 millones de pesos en 2023, lo que lo colocó por encima de la media nacional en materia de recuperación de cartera vencida y representa un crecimiento cercano al 4% en comparación a 2022.

“También hemos tenido una mejor recuperación respecto a los saldos vencidos en términos de monto y eso también ayudado y lo que siempre hemos dicho, en la medida en que avancemos en convertir créditos de salario mínimo a pesos, la gente tiene mayor oportunidad de seguir pagando su crédito porque ya se congela el plazo, se congela la mensualidad y ya no va a tener estas subidas”, señaló Gustavo Pintos Gutiérrez, delegado del Infonavit en Guanajuato.

El funcionario señaló que en el 2023 también se tuvo un mayor impulso de un programa poco conocido pero muy útil para los trabajadores, el cambio de bancos a Infonavit (pago a pasivos). Informó que en 2023 sumaron 18 créditos con este programa.

 

 

“Con un crédito del Infonavit se liquida el crédito hipotecario que tengas con el banco y ahora en lugar de pagarle al banco le vas a pagar a Infonavit, es decir, nosotros liquidamos como crédito hipotecario del Infonavit la deuda con el banco y ahora la trasladamos al Instituto y uno de los grandes, entre varios beneficios es que las aportaciones patronales van a amortizar directamente al capital”, señaló.

¿Cómo pido devolución de mi ahorro a Infonavit al pensionarme?

Si ya te pensionaste y no gastaste tu ahorro para vivienda en Infonavit tienes derecho a solicitar que te lo devuelvan. Si cumples los requisitos el trámite puede ser rápido y sencillo, incluso hacerlo en línea y tener tu dinero en 10 días hábiles.

Primero debes entrar a la página Mi cuenta Infonavit y desde ahí harás la solicitud. Los requisitos para hacer el trámite en línea son los siguientes:

  • Estar registrado en Mi Cuenta Infonavit.
  • Haberse pensionado a partir del 13 de enero de 2012.
  • Tener una resolución de pensión emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Contar con Firma Electrónica Avanzada (e-firma) del SAT vigente.
  • Contar con una cuenta bancaria (CLABE de 18 dígitos).
  • No ser acreditado vigente del Infonavit.
  • No encontrarse en proceso alguno que impida el uso de la Subcuenta de Vivienda.

En cambio, si no cumples estos requisitos, puedes solicitar la devolución en un Centro de Servicio Infonavit (Cesi), mediante una llamada al Infonatel, al 800 008 3900.

Deberás tomar en cuenta qué año empezaste a trabajar, pues la forma en la que se integra el ahorro en Infonavit depende de esto, también son diferentes los requisitos y los procesos.

Para revisar los requisitos y detalles por año de contratación, ingresa a la página de Mi Infonavit: https://mi-infonavit.com.mx/infonavit-devoluciones/

LC