Silao, Guanajuato.– Los esfuerzos que realiza la brigada contra incendios en el Área Natural Protegida del Cerro del Cubilete, en el municipio de Silao, son titánicos, pues desde hace algún tiempo opera con recursos propios y limitados. Carecer de apoyos tanto económico como en especie provoca mayores dificultades en la atención de las contingencias que han afectado considerablemente la flora y fauna del lugar.

Se trata de una decena de brigadistas voluntarios integrada hace aproximadamente tres años, quienes destinan su tiempo para apagar los incendios comúnmente originados por la mano humana.

 
La brigada contra incendios del Cerro del Cubilete, compuesta por voluntarios, opera con recursos propios y limitados. Foto: Karla Silva

El pasado 24 de abril participaron en la extinción del fuego en el ejido de la comunidad de El Jitomatal, en las faldas del cerro del Cubilete. Ahí quedó evidenciado que carecen de recursos para hacer frente a estas emergencias, pues no reciben apoyos de autoridades gubernamentales ni de la iniciativa privada.

En busca de recopilar víveres y equipamiento para los apagafuegos se ha organizado una actividad deportiva de senderismo, en la que podrán participar niñas y niños al tratarse de un evento apto para toda la familia, inclusive para adultos mayores.

 
La falta de apoyo económico y de recursos dificulta su labor de preservación. Foto: Karla Silva

El recorrido con causa está programado para el próximo domingo 5 de mayo, a través del que que los participantes podrán ser testigos de las postales que dejan los primeros rayos del sol en el Área Natural Protegida, en la zona conocida como Bello Amanecer.

El punto de reunión y de partida será a las 5:30 horas frente a la central de autobuses de Silao. De ahí se partirá en caravana hacia el área del Cubilete, donde se tendrá una caminata de cerca de 15 minutos hasta llegar a un lugar apropiado para ver el amanecer.

 
Los incendios provocados por la mano humana amenazan la flora y fauna del Cerro del Cubilete.  Foto: Karla Silva

A las 7:00 horas comenzará una caminata por un bosque de encinos, senderos en terreno plano y desde duden se caminarán entre 2 y 5 kilómetros, donen se podrán observar paisajes, tomar fotografías y disfrutar de un almuerzo.

En el sitio hay un pequeño museo de objetos encontrados en el lugar, además, habrá un guía durante todo el trayecto.

La cuota de participación es de 200 pesos por adulto y de 150 por niño. Cualquier información puede ser solicitada a través del número telefónico 4731033550, o a través de la página de Facebook ‘Bello Amanecer’.

 
La brigada carece de recursos para enfrentar estas emergencias, sin respaldo gubernamental ni privado. Foto: Karla Silva

Más noticias de Silao

Ante crisis de agua, campesinos de Silao apuestan por incorporar tecnología en la agricultura

Mono de nieve de Silao se ‘viste de flores’ por la llegada de la primavera: aquí puedes visitarlo

¡Silao tendrá Walmart! Estará ubicado en esta zona y llegaría para esta fecha