Irapuato, Guanajuato.- La muerte de tordos pecho amarillo en la ciudad de Irapuato podría obedecer a las altas temperaturas. La Dirección de Sustentabilidad continúa en el análisis de esta situación, no descartó que uno de los motivos de la muerte de aves sea el golpe de calor. 

Este mes se registró la muerte de aves en distintitos puntos de la ciudad, como la Ciudad Industrial donde al menos una decena de tordos pecho amarillo murieron en la Avenida Celaya. 

También se reportó la muerte de un par de pericos australianos que se encontraban domesticadas, bien alimentados y cuidados en la Colonia Bernardo Cobos. Esta situación se replicó pero en la colonia Los Eucaliptos, donde los vecinos reportaron la muerte de hurracas.  En ambos casos los ciudadanos relacionaron la muerte de las aves con el intenso calor y probablemente la contaminación.

 
Este mes se registró la muerte de aves en distintitos puntos de la ciudad. Foto: Eduardo Ortegav

De acuerdo con información proporcionada por el departamento de comunicación social de la presidencia municipal, la dirección de sustentabilidad sigue trabajando en estos reportes.

“Se analizan los casos, no se descarta que sea por un golpe de calor y/o deshidratación”, confirmó la dependencia al hablar de la muerte de tordos pecho amarillo. 

 En ambos casos los ciudadanos relacionaron la muerte de las aves con el intenso calor y probablemente la contaminación. Foto: Eduardo Ortega

No es la primera vez que se presenta la muerte de esta especie de aves en el municipio, en febrero de 2016 aparecieron más de una decena de tordos muertos en el bulevar Solidaridad, aquella ocasión especialistas de la UNAM los analizaron en un laboratorio y determinaron que las aves fallecieron a causa de golpe de calor. 

La Dirección de Sustentabilidad no descartó la posibilidad de que esta vez los tordos también sufrieran las consecuencias de las altas temperaturas, pues son aves migratorias que llegan a Irapuato en la temporada invernal.

 
No es la primera vez que se presenta la muerte de esta especie de aves. Foto: Eduardo Ortega

“Debido a la especie que es más vulnerable a los climas extremos”, señaló la dependencia.

 

Más noticias de Irapuato

Liga Irapuatense de Fútbol evita despojo del Campo Revolución II: ‘lo defenderemos con palos’

Miembros de la Ucopi cierran juzgados familiares en Irapuato, denuncian estafas de abogadas

Concesionarios del SITI solicitan a candidatos continuidad en Transporte de Irapuato