Ciudad de México.- Después de que un medio británico revelara que su vacuna para el Covid-19 puede provocar, en casos muy inusuales, trombosis, los laboratorios AstraZeneca están en medio de la controversia.
Ante esta situación, muchas personas se están preguntando ‘¿Qué es la trombosis?’, por lo que aquí en Periódico Correo te aclaramos todo sobre esta enfermedad.

¿Qué es la trombosis?
El síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) consiste en la formación de coágulos sanguíneos acompañados de un bajo conteo de plaquetas.
Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), las plaquetas, también conocidas como trombocitos, desempeñan un papel crucial en la coagulación sanguínea. Estas células son esenciales para sellar heridas cuando una persona se lesiona.
Un recuento de plaquetas inferior a 150.000 aumenta el riesgo de hemorragias, que pueden ocurrir tanto internamente como en la superficie de la piel.
La gravedad de las hemorragias se incrementa a medida que el recuento de plaquetas disminuye, lo que puede representar un riesgo potencialmente mortal, especialmente si las hemorragias afectan al cerebro.
Detectar y tratar esta condición de manera oportuna son aspectos clave para prevenir complicaciones graves asociadas a este trastorno.

¿Cuáles son los síntomas de la trombosis?
El sangrado es el responsable de los principales síntomas de la trombocitopenia. Las señales en el organismo pueden aparecer de repente o con el paso de los días. La trombocitopenia leve no suele tener síntomas y por eso muchas veces sólo se detecta a través de un análisis de sangre de rutina.
Los NIH de Estados Unidos detallan que los signos de trombocitopenia pueden incluir:
- Sangrado que dura mucho tiempo, incluso de heridas pequeñas
- Petequias, que son pequeños puntos rojos sin elevación bajo la piel causados por pérdida de sangre de los vasos sanguíneos
- Púrpura, que consiste en sangrado en la piel que puede provocar manchas rojas, moradas o amarillas amarronadas
- Sangrado nasal o de las encías
- Sangre en la orina o las heces, que puede verse como sangre roja o de color oscuro alquitranado
- Sangrado menstrual abundante
Más noticias de Covid
Contingencia sanitaria de Covid-19 dejó 15 mil 400 muertes en Guanajuato
Guanajuato no tiene incremento de casos de Covid-19; tampoco hay fecha para revacunación
Con 10 muertes y más de 100 contagios, Guanajuato es el estado con más casos de Covid en 2024