Ciudad de México, México.– Este 5 de mayo, México conmemora un capítulo crucial de su historia: la Batalla de Puebla, un enfrentamiento que marcó un hito en la lucha por la independencia y la soberanía del país. Sin embargo, a pesar de la relevancia histórica de este día, surge la pregunta sobre si será asueto o no.

¿Es el 5 de mayo un día festivo oficial en México?

 
Debido a la relevancia de este día en la historia de México, algunas personas se cuestionan si es oficial (Foto: Twitter)

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que en mayo solo hay un día de descanso oficial, que corresponde al 1 de mayo, celebrado como el Día del Trabajo. Por lo tanto, aunque la Batalla de Puebla es considerada un evento histórico significativo, no se encuentra designada como día festivo oficial en el calendario laboral mexicano.

Para aquellos que trabajan en domingo, como es el caso de este año, este día es considerado como una jornada laboral regular, con paga normal.

Sin embargo, es importante destacar que los trabajadores que laboran los domingos tienen derecho al prime dominical, un monto adicional que el patrón debe pagar como compensación por trabajar en día de descanso semanal.

¿Qué sucedió el 5 de mayo?

 
Debido a la relevancia de este día en la historia de México, algunas personas se cuestionan si es oficial (Foto: Twitter)

La Batalla de Puebla se enmarca en un contexto de crisis económica y tensiones políticas durante la Guerra de Reforma en México. La suspensión del pago de deudas por parte del presidente Juárez llevó a una intervención militar extranjera, con Francia como una de las naciones involucradas.

El avance de las fuerzas francesas, comandadas por el General Charles Ferdinand Latrille, Conde de Lorencez, provocó la movilización del ejército mexicano. El General Ignacio Zaragoza, al mando del Ejército de Oriente, decidió concentrar sus fuerzas en la ciudad de Puebla para enfrentar la invasión francesa.

El 5 de mayo de 1862, a las 9 de la mañana, el sonido de un cañón marcó el inicio de una de las batallas más importantes de la historia mexicana. Este enfrentamiento, que resultó en la victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas, se ha convertido en un símbolo de la resistencia y la valentía del pueblo mexicano.

 
Debido a la relevancia de este día en la historia de México, algunas personas se cuestionan si es oficial (Foto: Twitter)

La Batalla de Puebla y la victoria de México en este combate han sido celebradas desde entonces como un evento que fortaleció el sentimiento nacionalista y la unidad del país en momentos de adversidad. Aunque el 5 de mayo no sea un día festivo oficial, su conmemoración sigue siendo un recordatorio importante de la historia y la identidad de México.

Más noticias sobre asuetos

¿Cuántos puentes y días de descanso habrá en México este 2024?

¿Se recorre el puente del 1 de mayo en México? Esto sabemos

¿Cuándo es el próximo puente para Guanajuato? Aquí te decimos las fechas