Durante la conferencia matutina del jueves 8 de febrero, Abraham Vázquez, coordinador nacional de becas, ofreció orientación sobre cómo actuar en caso de encontrarse con esta situación. Un ‘cobro no reconocido’ ocurre cuando el comprobante de depósito refleja el pago de la beca, pero al intentar retirar el dinero del banco, este ya no está disponible.
En tal caso, Vázquez explicó que es fundamental levantar una denuncia correspondiente en el banco. Las instituciones pertinentes para realizar este proceso son Banco Azteca y Banco del Bienestar. Para aquellos que recibían sus pagos a través de Banco Azteca, este era el procedimiento habitual hasta 2022. En el caso del Banco del Bienestar, se debe llamar al 800 900 2000 para exponer la situación y ‘desbloquear’ el pago.
Es importante verificar primero que el beneficiario aún esté inscrito en el programa de becas. En ocasiones, las actualizaciones de matrícula en las escuelas pueden no reflejarse correctamente en la base de datos del programa, lo que podría causar la interrupción de los depósitos.
Además, es posible que un estudiante ya no sea elegible para recibir la beca, por haberse graduado o alcanzado el límite de pagos permitidos (30 pagos durante la estancia en la preparatoria).
¿Cómo revisar el estatus de tu registro en la Beca Benito Juárez?
Para verificar el estatus de tu registro en la beca Benito Juárez para educación media superior, sigue estos pasos:
- Accede al buscador de folios en la página oficial del programa.
- Ingresa tu CURP en el recuadro correspondiente y haz clic en buscar.
- Revisa los resultados: ‘Activo’, ‘Baja’ o ‘En revisión’.
Si tu estatus es ‘Activo’, tus depósitos deberían llegar a tiempo. Para ‘Baja’ o ‘En revisión’, comunícate directamente con tu plantel educativo para dar seguimiento al proceso.
Mantente al tanto de esta información a través del correo electrónico, el buscador de folios y los avisos de tu escuela. La transparencia y la comunicación son clave para asegurar el éxito y la continuidad de tu beca Benito Juárez.