León, Guanajuato.- La ex alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez tiene un plazo de 24 horas a partir de este día para acreditar su condición de indígena y poder participar por el partido Morena en las elecciones del 2 de Junio, toda vez que su impugnación presentada ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación surgió efecto.
En un boletín de prensa la Sala Monterrey detalla que:
“Se revoca el acuerdo del instituto electoral de Guanajuato, en el que negó el registro de una fórmula de candidaturas a una diputación local por no acreditar la autoadscripción indígena, al estimar que no se analizó la totalidad de la documentación presentada y no previno a las candidatas para subsanar. Inconsistencias u omisiones”.

En el juicio ciudadano SM-JDC-252/2024 y acumulado, la Sala Regional Monterrey resolvió revocar la determinación del Consejo General del Instituto Electoral de Guanajuato por la que negó el registro de la tercera fórmula de candidaturas a una diputación local de representación proporcional. Lo anterior, al considerar que no previno a las actoras. María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios, respecto a las inconsistencias y omisiones detectadas en la solicitud de registro de dicha fórmula para acreditar la auto adscripción indígena, con lo que se afectó su derecho político al ser votadas, así como la garantía de audiencia”.
“En razón de ello, la Sala Monterrey ordenó al instituto electoral para que, en un plazo de 24 horas requiera a las candidatas para que puedan subsanar las omisiones o inconsistencias, y que el partido Morena. Realice adecuadamente la postulación completa entregando la documentación completa”.

En la impugnación emprendida por Bárbara Botello contra la determinación del Consejo del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en la que se rechazó su candidatura a diputación local por la vía plurinominal y de representación indígena señalaba que el organismo electoral no había dado una: “notificación personal a las suscritas de diversos requerimientos formulados únicamente al representante del Partido Morena” y que como consecuencia también se impugnó “el acuerdo del Consejo General del IEEG, respecto de la negativa de registro de las suscritas como candidatas a Diputadas de representación proporcional en la posición o fórmula 3 de la lista”, dijo la ex alcaldesa de León en su momento.
Botello tiene hasta hoy para comprobar administrativamente su condición de candidata indígena y poder participar en las elecciones del 2 de junio.
Más noticias sobre elecciones 2024
Bárbara Botello pelea por recuperar candidatura a diputada indígena
IEEG aprueba a candidatos a diputados plurinominales en Guanajuato ¿quiénes van por cada partido?
¿La tercera no es la vencida? Bárbara Botello falla en los tres intentos de conseguir candidatura