Guanajuato, México.- El Consejo General Instituto Electoral del Estado de Guanajuato otorgó a Morena un plazo de 24 horas para presentar una fórmula indígena para la posición 3 de su lista de candidaturas a la diputación local por vía plurinominal. No podrán postular a Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios que no acreditaron su pertenencia a pueblos originarios.
Este acuerdo es en cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey dentro del expediente SM-JDC-252/2024 donde la Sala impugnó el acuerdo CGIEEG/110/2024 al considerar que tanto la postulación del partido Morena de la lista de diputaciones locales de representación proporcional, así como el acuerdo que negó el registro a la candidatura de Botello y García Barrios no se realizaron debidamente.

Respecto de la negativa a registrar a Bárbara Botello y a Verónica García el acuerdo discutido por el Consejo General del IEEG señala que no es posible acreditar su vinculación con los pueblos originarios y que “permitir que las candidaturas sean asignadas bajo acciones afirmativas de personas indígenas sin serlo, tiene como resultado la nulificación de la representatividad de las personas indígenas, y por ende, su invisibilización en la toma de decisiones del Congreso del Estado; entonces, permitir esto, deja sin efecto el fin de la acción afirmativa que se planteó desde la interpretación constitucional que ha venido realizando al respecto la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Ya que la postulación fue indebida se le ordenó a Morena postular una fórmula indígena debidamente acreditada para la tercera posición de su lista de candidaturas a una diputación local por representación proporcional para que se “garantice el cumplimiento de las reglas de paridad y demás establecidas para las personas con discapacidad, indígenas, jóvenes y de la diversidad sexual”.
Por ello el Consejo General del IEEG emitió, en atención a lo dispuesto por la Sala Regional Monterrey, una prevención final que otorga al partido Morena un plazo de 24 horas para registrar una fórmula indígena para la tercera posición de su lista de candidaturas plurinominales al congreso local.
Bárbara Botello impugnará acuerdo del IEEG

Bárbara Botello impugnará el acuerdo que deja fuera su fórmula para la diputación plurinominal y la cual se propone como representación indígena. Acusó excesos de parte del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
En entrevista con Periódico Correo señaló que hay un análisis deseado por parte del IEEG y defendió se ha acreditado su trabajo en favor de la comunidad indígena, pues dijo que así lo permiten los propios lineamientos para la postulación en esta acción afirmativa de representación indígena.
“Impugnaré, no están ejecutando la sentencia como les ordenan. Están yéndose de más e incluso y hay una violencia terrible. Nos están juzgando más que que a otros (…) como autoridad no puedes hacer más que lo que la ley te dice y están suficientemente acreditado y están juzgando a la persona y no lo documental”, acusó.
La morenista dijo que hay trabajo comprobado en favor de las comunidades indígenas, cuando fue diputada federal y representante de alcaldes de todo el país.

“Se nos juzga con una marcada diferencia de criterios, a ningún hombre postulado se le revisó tan minuciosamente y se le cuestionó, aún y cuando nosotras acreditamos los documentos solicitados basados en los acuerdos establecidos por la misma institución electoral, de la misma manera que acreditaron otros candidatos”, reprochó
Este domingo el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato determinó la no procedencia de la fórmula de Bárbara Botello bajo el argumento de que “han realizado labor en favor de las personas indígenas” pero eso “no las convierte en indígenas”.
Más noticias de Bárbara Botello:
Bárbara Botello pelea por recuperar candidatura a diputada indígena
¿La tercera no es la vencida? Bárbara Botello falla en los tres intentos de conseguir candidatura
Bárbara Botello recibe ‘beneficio de la duda’: en 24 horas debe probar candidatura indígena
