Guanajuato, México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato está en busqueda de Observadoras y Observadores Electorales en las Elecciones 2024, los interesados tienen hasta el próximo martes 7 de mayo.

Los ciudadanos interesados en ser Observadores Electorales deben estar interesados en conocer los actos de preparación y desarrollo de la Jornada Electoral para brindar más certeza, legalidad y transparencia al proceso y los resultados de los comicios.

Entre las actividades que se pueden observar son la instalación de las casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, la recepción de escritos de incidencias y protesta, la lectura en voz alta de los resultados en los Consejos Distritales, la fijación de resultados de la votación en la casilla y clausura de la misma.

El registro se puede hacer en línea en: https://observadores.ine.mx/ o acudir ante los Consejos Local y Distritales del INE, quienes revisarán las solicitudes y acreditarán las que cumplan con todos los requisitos.

¿Qué se necesita para ser observador electoral?

Las personas interesadas deberán tomar un curso de capacitación impartido por el Instituto de manera virtual o presencial sobre la observación electoral.

Para convertirse en Observador y Observadora Electoral se deberá contar con Credencial de Elector vigente y cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria entre ellos, ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección y no ser, ni haber sido candidato o candidata a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Más noticias de las Elecciones 2024:

IEEG rechaza intento del PAN para anular registro de candidatos de Morena-PT-PVEM

Bárbara Botello recibe ‘beneficio de la duda’: en 24 horas debe probar candidatura indígena

Elecciones 2024: ¿Cuántas casillas para votar se abrirán en Guanajuato?