Irapuato, Guanajuato.- Pese a que el gobierno municipal aseguró en varias ocasiones que no permitiría el comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, en la víspera del ‘Día de las madres’ algunas de las vialidades con alta actividad comercial, se apreciaron a personas que ofrecían, alimentos, bisutería hasta ropa. 

En diciembre del 2023 y los primeros días de enero de este año, más de 100 personas sin los permisos que otorga el municipal se instalaron en las calles 20 de noviembre y Leandro Valle, habilitaron sus puestos con juguetes, ropa, aparatos electrónicos, videojuegos e incluso el flujo vehicular se interrumpió a fin de prevenir accidentes. 

Desde entonces autoridades locales admitieron que permitieron esta situación a fin de impedir que ocurrieran conflictos sociales en la calle Leandro Valle con los comerciantes formales, pero confirmaron que sería la última vez que ocurriría porque no permitirán el ambulantaje sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, como parte de las acciones para regularizar el comercio y facilitar el flujo de peatones y conductores de unidades motoras. 

Pero 4 meses después la situación se repitió. En la víspera del ‘Día de las madres’, en calles como Colón, Leandro Valle, 20 de noviembre e incluso en la nave porfiriana la zona exterior del mercado Hidalgo, se apreció a decenas de personas que, en pequeñas mesas, triciclos, carros de super mercado o a pie con bolsas de plástico llenas de mercancía, ofrecían desde alimentos, bebidas, fruta, golosinas, artículos de bisutería, hasta ropa.

Al mismo tiempo que los comerciantes ambulantes ofrecían sus mercancías, en estas calles se apreciaron a efectivos de seguridad federales y municipales realizando rondines.  

 

Más noticias de Irapuato

Tras robo millonario en Santander, así buscan proteger bancos en Irapuato

Por cobro de piso, cierra taquería en Irapuato: “decimos adiós o resultamos muertos”

¿Qué compromisos firmaron los candidatos a la presidencia de Irapuato con el Observatorio Ciudadano?