Guanajuato, Guanajuato.- Madres buscadoras y miembros del Colectivo Desaparecidos Justicia Guanajuato, acompañadas por Buscadoras de Guanajuato, se hicieron presentes en el Jardín de Embajadoras para hacer escuchar su voz: “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Madres buscadoras y miembros del Colectivo Desaparecidos Justicia Guanajuato se unen en el Jardín de Embajadoras para exigir justicia. Foto: Francisco GarcíaLos marchistas, de aproximadamente cincuenta personas, eran acompañados por estudiantes, familiares y miembros de la ciudadanía guanajuatense. Pancartas, volantes e impresiones en mano enmarcaban las consignas emitidas por quienes hoy en día buscan a sus familiares.
El trayecto que recorrieron fue del Jardín de Embajadoras, Sangre de Cristo, Sostenes Rocha, Calle Sopeña y culminaron en el Teatro Juárez, donde una de las representantes leyó un posicionamiento.
Marcha en Guanajuato, ciudadanos y activistas claman por el regreso de los desaparecidos. Foto: Francisco García“El día de hoy, el Colectivo Desaparecidos Justicia Guanajuato estamos aquí reunidas para levantar la voz por aquellos que no la tienen, por aquellos que no están, por nuestros desaparecidos, que fueron arrancados de nuestras vidas de forma inesperada y violenta (…) queremos que Guanajuato se entere que no solo a los chicos ‘que andan en malos pasos’ suelen decir, es a quienes les sucede esto, no solo a esos chicos de los que dicen ‘le pasó por que se lo buscó’, o ‘porque se lo merecía’. Queremos que se den cuenta de que esos muchachos ‘malos’, como suelen expresarse de ellos, antes de llegar a esto, estaban del otro lado, en el lugar donde están ahora muchos hijos de familia, lamentablemente la sociedad solo juzga, solo critica, y no se da cuenta de que puede sucederle a cualquiera (…) Guanajuato es una ciudad pequeña y sabemos que muchas personas conocen y saben de nuestros desaparecidos, sabemos que están enterados de lo que les ha pasado, y a esas personas los invitamos a apoyarnos para concentrarlos. Tú madre que sabes en dónde anda tu hijo, y sabes que probablemente él sepa algo, anímalo a decirnos, no queremos crear problemas, no queremos poner en riesgo a nadie, solo queremos a nuestros hijos de regreso”.
Pancartas, consignas y una voz unida, el llamado de las familias guanajuatenses resuena en las calles. Foto: Francisco García.En las escalinatas del Teatro Juárez colocaron de manera momentánea pancartas e impresos con los rostros y descripciones de sus hijas e hijos, hicieron pase de lista y se dirigieron hacia la Universidad de Guanajuato, donde se proyectó el cortometraje: “Sin mis hijos, ni mis hijas, no hay diez de mayo”.
En el Teatro Juárez, representantes del Colectivo Desaparecidos Justicia Guanajuato exponen su dolor y demandas. Foto: Francisco GarcíaUna madre brindó su testimonio a este medio de comunicación, originaria de la zona sur de Guanajuato Capital, busca incansablemente a su hijo. Su voz es suave y de bajo volumen, como si pareciera revelar el cansancio y dolor que sufre.
“Mi era… pues lo mejor” (sale una risa suave después de decir esto) muy alegre, muy buen hijo, no tengo palabras para describirlo, para mí era lo máximo”. ¿De dónde se pueden sacar fuerzas?.Pues la verdad se lo juro que no sé, más que nada lo hacemos por la niña de él que la dejó, se me quedó chiquita, más que nada es por la que he tratado de salir adelante”.

La capitalina manda un mensaje a todas aquellas madres que hoy buscan a sus hijas e hijos.

“Que tengamos paciencia, que esto es un calvario muy fuerte, pero tenemos que sobrevivir por los que tenemos todavía con nosotros. Desgraciadamente la vida así es”. Su hijo es Marco Antonio Márquez García.
“¡Sin mi hijo, sin mi hija, no hay 10 de mayo!” Las madres buscadoras hacen el llamado a la ciudadanía a crear conciencia con respecto a la situación que se vive en todo el estado en materia de desapariciones y piden incansablemente ser escuchadas por las autoridades de los municipios, del estado y de la federación; para ellas el próximo viernes, 10 de mayo, no será un día de festejo, de felicidad, para ellas es recordar que la lucha sigue en pie por encontrar a sus hijos.
Más noticias de desaparecidos en Guanajuato
Buscan a Karla y Valeria Andrade, madre e hija desaparecidas en León
Buscan a Gloria Cortes y Alejandra Ramírez, mujeres desaparecidas en Guanajuato
Buscan a Sergio, Ma. de Lourdes y Xóchitl, desaparecidos en Guanajuato; dos son de Celaya
