Celaya, Guanajuato.- Luego de cinco años que no se ha realizado la Feria de Navidad, en este 2024 sí se realizará la festividad, pero para ello se necesitan al menos 8 millones de pesos para rehabilitar algunas zonas del recinto ferial “Ecoforum”.   

El “Patronato Puerta de Oro del Bajío” y el director del Ecoforum, Omar Hernández, entregaron a la alcaldesa provisional Salud García y a los miembros de la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento tres proyectos que urgen para poner en operación las instalaciones y para lo cual se necesitan 8 millones de pesos.  

¿Qué se necesita cambiar en el Ecoforum de Celaya?

 
 

El Director del Ecoforum, Omar Hernández, informó que los tres proyectos son “lo mínimo requerido para que la feria pueda funcionar en diciembre” y son: la renovación de una de las naves que está a un costado de la techumbre principal y donde se instalará la Marca Guanajuato; el segundo es la modificación de lo que era el lago y ahora se convertirá en un foro urbano para expresiones artísticas y de área común para la instalación de restaurantes y bares; y el tercero es la renovación de los cinco módulos de baño ubicados en la parte de atrás del recinto ferial -en la explanada-.  

Omar Hernández señaló que para concretar estos tres proyectos de obra pública se tiene una inversión estimada de 8 millones de pesos, pero dependerá del recurso que destine el Gobierno Municipal.   

 
 

Además, se necesitará presupuesto adicional para la logística y organización de la feria.   

El funcionario señaló que la alcaldesa Salud García; el director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández; el director del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Sergio Martínez, ya conocen los proyectos. También en próximos días, la Comisión de Obras Públicas en el Ayuntamiento visitará el recinto ferial para gestionar los recursos y darles celeridad a las obras.  

 
 

Omar Hernández dijo que las obras tendrían que empezar en junio, máximo julio para que el recinto ferial esté listo para diciembre.  

“La alcaldesa ha impulsado mucho el proyecto, se visualiza que el Ecoforum crezca, la visión del municipio es que se convierta como un Poliforum en León, que sea un tema empresarial, turístico, de eventos, de negocios, ya con el Distribuidor Vial abierto, el lugar da para eso y más, aunque obviamente este proyecto es más a futuro. Ahorita lo que nosotros estamos impulsando son estos proyectos para tener nuestra feria en diciembre”, señaló.  

Preparan Fera de Navidad 2024

 
 

Omar Hernández señaló que ya comenzaron con la planeación del evento de diciembre y el Patronato “Puerta de Oro del Bajío” ya gestiona recursos con el municipio y con Gobierno del Estado para conformar el cartel de artistas, pero sobre todo urge rehabilitar las instalaciones del recinto ferial.  

La última vez que se realizó la feria de navidad fue en el 2019, por ello desde el primero de marzo, el Patronato de la Feria “Puerta de Oro del Bajío” presentó al alcalde con licencia, Javier Mendoza, el programa y propuesta de actividades para la festividad del presente año, además de las acciones de rehabilitación que requiere el Ecoforum.  

Ante lo cual, en ese momento Javier Mendoza dio el visto bueno, pero pidió que sea una feria familiar.  

Piden apoyar festividad de Celaya como a las ferias de León e Irapuato

 
 

Y luego de que Gobierno del Estado destinó recursos para la Feria de León y de Irapuato, Omar Hernández, también pidió que se apoye la festividad de Celaya.  

El Ecoforum tiene un presupuesto anual de 4 millones de pesos que se contempla para la operación del lugar, el gasto corriente, sueldos, mantenimiento de las áreas básicas y el pago de servicio de luz y agua.  

Pero para la realización de la feria como tal, no se tiene un recurso definido, sólo la promesa que hizo en su momento el alcalde con licencia, Javier Mendoza, que se le destinarían 8 millones de pesos para la organización del evento.  

Cabe destacar que de las 17 hectáreas que comprende el recinto ferial del Ecoforum, en la actualidad sólo una tercera parte.

 
 

es funcional. Sólo tiene uso la explanada ubicada en la entrada al recinto ferial, en donde se construyó una enorme techumbre y se utiliza para la realización de eventos -principalmente de gobierno estatal y municipal-, aunque también de vez en cuando se utilizan algunos salones.   

La zona más afectada es el lago, la explanada (donde se instalaban los juegos mecánicos) y el centro de espectáculos.  

Además de la rehabilitación de la infraestructura, se deben mejorar las instalaciones hidráulicas y eléctricas, la red de agua, se necesitan acciones de pintura, reparar algunas goteras, una parte del asfaltado no está en buenas condiciones, el Teatro del Pueblo necesita mantenimiento y el lago está clausurado desde hace años.   

Más noticias de Celaya: 

¿Cuándo es y cómo será la Feria de la Cartonería y Muestra Artesanal en Celaya? Aquí los detalles

Comerciantes de Ampliación del Mercado de Abastos, en Celaya, se instalan en vía pública; piden quitarlos

Trabajadores de Celaya acusan no reparto de utilidades desde hace años