Celaya, Guanajuato De los 8 millones de pesos que solicitó el “Patronato Puerta de Oro del Bajío” para rehabilitar las instalaciones del “Ecoforum” y que este año sí se realice la tradicional Feria de Navidad, en Sesión de Ayuntamiento se aprobó destinar sólo 3.5 millones de pesos para la rehabilitación de los módulos de baños.
Este jueves en Sesión de Ayuntamiento se aprobó la tercera modificación al Programa General de Obra 2024 (PGO), en el cual se destinaron 3.5 millones de pesos para el recinto ferial y que básicamente sería para la rehabilitación de los baños y si alcanza para reparar alguna techumbre.
El Director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández, dijo que tal vez más adelante se destinen más recursos, pero dependerá de la disponibilidad presupuestaria que tenga el municipio.
“Podría haber más recurso, pero depende, será en función de los recursos. Por ahora estamos haciendo un apartado del recurso en el PGO, vamos a rehabilitar los baños, las techumbres de lo que es el Ecoforum ya que hay muchas goteras, no nos va a alcanzar con 3.5 millones de pesos, pero vamos a darle suficiencia en función de la suficiencia que tengamos”, dijo Marco Antonio Hernández.
El Director del Ecoforum, Omar Hernández, informó el pasado miércoles que se necesita una inversión mínima de 8 millones de pesos para tres proyectos y que la feria pueda funcionar en diciembre.
Las obras que propuso el Patronato de la Feria a la alcaldesa Salud García son: la renovación de una de las naves que está a un costado de la techumbre principal y donde se instalará la Marca Guanajuato; el segundo es la modificación de lo que era el lago y ahora se convertirá en un foro urbano para expresiones artísticas y de área común para la instalación de restaurantes y bares; y el tercero es la renovación de los cinco módulos de baño ubicados en la parte de atrás del recinto ferial.
Al respecto la alcaldesa Salud García, dijo que se buscará darle suficiencia presupuestaria pero primero tendrá que hacer un análisis las áreas técnicas, que es la Dirección de Obras Públicas y Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE).
“Ellos (el patronato) presentaron un estimado, no hay proyectos con cotizaciones, por eso las áreas técnicas tendrán que estar valorando las solicitudes y lo que está en el espacio”, mencionó.
El Director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández, informó que la semana pasada hizo un recorrido por el recinto ferial, él y el Director del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Sergio Martínez, y notaron que las acciones que se requieren son muchas y la inversión es millonaria, es por ello que realizarán las acciones para las que se tengan recursos.
“Se destinaron 3.5 millones de pesos a la feria para poderle dar mantenimiento a lo que es el Ecoforum, necesita un mantenimiento importante las salas, los baños, estamos trabajando en obras públicas para hacer levantamientos y saber qué se necesita para rehabilitar. El Director comentó de 8 millones de pesos, pero ahorita solo estaríamos dando 3.5 millones de pesos”, indicó.

Por su parte la regidora y presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Raquel Trejo, manifestó que las condiciones del Ecoforum requieren una gran inversión debido al deterioro que se presenta en algunas zonas del recinto ferial.
Respecto a si aún hay tiempo para organizar la feria de navidad, la alcaldesa Salud García señaló que se está trabajando en el tema y el Patronato está gestionando recursos para la realización del evento.
“El presidente del patronato nos dijo que se están haciendo gestiones, un evento ferial requiere una inversión importante que quizá podríamos hacer algún esfuerzo pero el esfuerzo que ellos pretenden es diferente”, dijo la presidenta Salud García.
Más Noticias de Celaya
Alumnas de Celaya logran primer lugar en competencia internacional de robótica Robojam Nations
Anuncian nuevo panteón para Celaya y más obras de pavimentación en estas colonias
¿Cuánto tiempo estarán los comerciantes en la avenida Paseo del Sol en Celaya?
