Guanajuato, Guanajuato.- ¿Morena, PAN, PRI, PRD, Partido Verde, PT o Movimiento Ciudadano? Conoce quiénes son los candidatos y qué propuestas tienen para la alcaldía de León estas elecciones 2024.
Vanessa Montes de Oca | Candidata de Morena a la alcaldía de León
Vanessa Montes de Oca es la candidata de Morena, a la alcaldía de León para este periodo 2024-2027. Tomaremos un recorrido por su trayectoría profesional, su experiencia y sus propuestas. Originaria de León, contadora y abogada por la Universidad Latinoamericana.
- Ejerció como miembro de la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme) en el municipio de León.
- Fue socia del “Grupo Selco”, grupo enfocado en la asesoría y trámite de registros de marcas, patentes y derechos de autor.
- Trabajó como Síndico del Contribuyente, representando ante las autoridades fiscales a una agrupación.
- Ocupó el cargo de Directora de la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Zona Bajío.
- Laboró como regidora por el PRI en el Ayuntamiento de León, 2018-2021.
La candidata Vanessa Montes de Oca, dio a conocer las siguiente propuestas para el municipio de León.
- Atender las causas que provocan la inseguridad, como lo son la pobreza y la desigualdad.
- Mejorar los salarios para los trabajadores de los diferentes sectores laborales asentados en León, para así elevar la calidad de vida.
- Apoyar a las mujeres que tienen necesidad de trabajo, de autoemplearse o colocarles un negocio para que puedan salir adelante.
- Atender las adicciones y retomar el rumbo de los jóvenes, brindándoles educación y cultura.
- Capacitar a más policías profesionales, a los cuales se les brindarán nuevas herramientas como patrullas, uso de tecnología, cámaras de seguridad, monitoreo, puntos de vigilancia y botones de emergencia.
- Incrementar más espacios verdes, mejorar el servicio y distribución de agua en todo el municipio.
- Construir y dar mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales y de las potabilizadoras.
- Comprobar y promover que las empresas hagan uso de las energías limpias, en caso de hacerlo, se les exentara de realizar el pago del predial en el municipio.

Hilda Zukeyli López | Candidata del PRI en León
Hilda Zukeyli López es la candidata del PRI, a la alcaldía de León para el periodo 2024-2027. Es politóloga y con licenciatura en administración pública, Hilda Zukeyli cree en el apoyo a las causas sociales y por ello se ha mantenido cerca de las comunidades, considera que el desarrollo económico debe ir de la mano de mejores condiciones para la población vulnerable.
- Ha sido secretaria de Gestión Social del Comité Directivo Estatal del PRI en el 2015
- Ejerció como titular de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad en Guanajuato.
- Fue secretaria técnica del Consejo Nacional para la Cruzada Contra el Hambre en Guanajuato.
- En el 2020 fue nombrada presidenta estatal del Movimiento Femenil Revolucionario de la Unidad Revolucionaria (UR)
- Hilda Zukeily ostenta ya el cargo de secretaria estatal de las Mujeres en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares o CNOP, 2024.
La candidata del PRI dio a conocer las siguientes propuestas para el municipio de León, entre ellas están:
- Prevenir los feminicidios y la violencia de género a través de una policía mejor capacitada.
- Crear una red integral ciudadana de seguridad, para prevenir los delitos.
- Incrementar 300 casetas móviles de vigilancia que se ubicaran en zonas y comunidades con mayor índice delictivo.
- Crear la policía de género y así aplicar protocolos inmediatos para salvaguardar a las víctimas del delito.
- Desarrollar programas para evitar la discriminación y la violación de los derechos humanos.
- Cancelar el programa de fotomultas.
- Crear un Instituto municipal para atender a las personas con discapacidad, donde se les brindará atención integral y generar políticas públicas.
- Implementar un programa de acción climática para mejorar el análisis de la información sobre emisiones contaminantes.

Gerardo Fernández González | Candidato del Partido Verde
Gerardo Fernández González es el candidato del Partido Verde Ecologista de México, a la alcaldía de León para este periodo 2024-2027. Entre la trayectoría profesional de Gerardo Fernández esta:
- Coordinador de Asesores en el Congreso del Estado de Guanajuato.
- Regidor del H. Ayuntamiento de León.
- Coordinador de activismo del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde en Guanajuato.
- Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde en Guanajuato.
- Diputado local y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Guanajuato.
- Legislador en el Congreso local promotor de iniciativas con perspectiva social, como la que presentó contra los crímenes de odio a la comunidad LGBTQ+ en Guanajuato
Entre las propuestas que Gerardo Fernández González presenta en su campaña con el PVEM son:
- Se adaptaran 10 rutas seguras, en donde los baldíos estén limpios, que hayan alarmas de emergencia, iluminación, pavimentación, cámaras de seguridad y botones de pánico.
- Después de las 8 de la noche, las rutas del transporte municipal serán gratuitas para las mujeres, estudiantes y niños.
- Promover el arte, la cultura y el deporte a los jóvenes.
- Se harán pozos de captación en los lugares que más se inundan y se mejorará el suelo en toda la ciudad.
- Para los pequeños empresarios, se implementará el programa “MercaLeon.mx”, ya que gracias a este programa podrán tener acceso a la tarjeta “Confía León”, la cual ofrecerá créditos, oportunidades de ahorro y seguro de gastos médicos menores.
- Implementar el “Tinder del empleo”, ya que por esta plataforma se podrán buscar servicios o productos, también lugares donde capacitarse en caso de no contar un oficio.

Karla Lira | Candidata del PRD en León
Karla Gisela Lira es candidata del PRD a la alcaldía de León 2024. Emergió en el mundo de la política en cuanto estuvo a cargo durante 3 años de la colonia Arboledas, de la cual es originaria, en la cual pudo realizar y mejorar el entorno de su colonia, realizó las gestiones debidas en coordinación con el municipio para que se implementaran obras a favor de dicha colonia. La candidata afirma que esta fue una labor enteramente social, pues no hubo ninguna clase de retribución económica y se lograron varias metas como:
- Pavimentación de más de 30 calles gracias a un fideicomiso de obras por cooperación.
- Reactivación de todas las plazas públicas en los parques y jardines.
- Implementación de casetas de policías y elementos de seguridad permanentes para vigilar actividades ilícitas de narcomenudeo.
- Construcción de un tanque elevado para el suministro de agua.
Ha desempeñado cargos en el SAT como auditora supervisora, en la PRODECON México como subdelegada y directora del área de Auditoría Gubernamental y Mejora Regulatoria en el Gobierno del Estado de Guanajuato. También ha trabajado como directora de Administración y Finanzas en el sector privado.
Las propuestas de la candidata del PRD Karla Lira se centran en 10 líneas principales de acción, de las cuales considera 3 de ellas sumamente importantes: seguridad, educación, sustentabilidad y medio ambiente. En cuanto al tema de seguridad la candidata propone lo siguiente:
- Prevención y cambio de cultura de seguridad a través de centros comunitarios.
- Habilitación de casetas de vigilancia permanentes en las colonias donde ya se ha detectado un mayor índice delictivo.
En cuanto al tema urgente del agua en León comentó lo siguiente:
- Realización de diagnóstico de toda la infraestructura hidráulica
- Sistemas de captación de agua en los hogares.
- Propuesta en conjunto con los desarrolladores de viviendas para realizar una instalación doble de tubería que canalice el agua “gris” y el agua “negra” para poder reutilizarla.
En materia de economía, la candidata propone esto:
- Apoyo a los emprendedores y tener una cultura de seguridad de los negocios.

Juan Pablo Delgado | Candidato de MC
Juan Pablo Delgado es el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de León para el periodo 2024-2027. Abogado, con un Máster en Políticas Públicas en la Universidad de Georgetown en Washington D.C. y una Maestría en Paz Sustentable por la Universidad de las Naciones Unidas.
- Empezó su carrera siendo Director de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de León.
- Fue consultor de la UNICEF y alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
- Ejerció como gerente de un proyecto para el departamento de Gestión Pública Efectiva en la OEA (Organización de los Estados Americanos)
- Su enfoque en Derechos Humanos ha sido en gran parte a la defensa de las personas de la comunidad LGBT+. En su lucha por los derechos de esta comunidad fue co-creador de Visible.LGBT, la primera plataforma de denuncia contra acontecimientos de violencia o discriminación de personas LGBT+ en México.
- Fue co-fundador de la organización Amicus DH que defiende los derechos de la comunidad LGBT+ en todo México y una organización de relevancia para América Latina.
- Trabajó como consultor de investigación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2021-2022).
- Laboró como consultor de investigación en la United Nations Population Fund (UNFPA).
- Ha sido profesor en la Universidad Iberoamericana de León.
- Es Cofundador y Director Ejecutivo de Amicus DH.
- Es experto gubernamental en el grupo de trabajo del Protocolo de San Salvador para la OEA.
El candidato Juan Pablo Delgado, a través de su página web, dio a conocer su plan de acción para el municipio de León. Este está conformado por tres bloques: seguridad, medio ambiente y pobreza.
- Creación del Instituto de Planeación del Área Metropolitana de León (IMEPLAN) para el desarrollo de estrategias intermunicipales de seguridad pública, gestión sostenible del desarrollo urbano y la mitigación de la crisis climática.
- Dignificación de las condiciones de trabajo de los elementos de seguridad pública mediante el incremento salarial; además de la construcción de un Centro para el Desarrollo Integral Policial y un club deportivo para uso exclusivo de los elementos de seguridad y sus familiares.
- Programa municipal de crianza positiva a través de la implementación del programa Parenting for Lifelong Health (Crianza para una salud permanente), avalado por la OMS y el UNICEF.
- Política de reducción de daños en el uso de sustancias.
- Programa Municipal de Prevención y Atención de las Desapariciones.
En cuanto a medio ambiente, esto es lo que propone el candidato Juan Pablo Delgado:
- Programa “Nidos de lluvia“.
- Política de ceros talas en el arbolado municipal.
- Tranvía para el Bulevar Adolfo López Mateos.
- Programa municipal de Bici Pública.
- Conservación del predio “El Laurel” para fines ecológicos”.
- Programa municipal de enfriamiento.
En temas de pobreza, estas son algunas de las acciones propuestas:
- Transformación de la Secretaría para el Fortalecimiento Social en el equivalente de un INEGI/CONEVAL de carácter municipal.
- Programa municipal de cuidados.
- Programa de universalización del agua potable.
- Beca Universal para niñas, niños y adolescentes.
- Ampliación de la Red de Comedores Comunitarios y Desayunos Escolares.

Michel Vladimir Santos Salcedo |Candidata del PT
Es la persona candidata del Partido del Trabajo para la alcaldía de León para las elecciones 2024. Es originaria de León, ambiciosa y apasionada de la política desde muy corta edad.
- A los 24 años, Michel Vladimir Santos Salcedo buscó por primera vez hacerse con la alcaldía de León, con una candidatura independiente en el 2014 desde una asociación civil bajo el nombre de Candidatos Independientes de León A.C.
- Trabajó en la armadora Volkswagen de México en el área de calidad.
- Fue candidata a la diputación por el principio de representación proporcional de León representando al Partido del Trabajo en el 2021, y luego bajo ese mismo estandarte en el Consejo Distrital 05 León en el 2022.
Entre las propuestas de Michel Vladimir están:
- Hacer a la policía un ente independiente, con preparación táctica y práctica.
- Poner desayunadores en todas los preescolares y primarias, también habrá psicólogos, nutriólogos y trabajadores sociales para la atención de los menores.
- Transporte a menores a deportivas y bibliotecas donde habrá atención médica.
- Vales para madres de familia para comprar comida en los mercados locales.
- Construcción de cuatro plantas de tratamiento para agua que utilice el sector industrial.
- Construcción pozos de infiltración en tuberías pluviales.
- Promover la creación de marcas locales y capacitaciones para los emprendedores.
- Construcción de 20 edificios de la mujer para apoyo y capacitación

Alejandra Gutiérrez |Candidata del PAN en León
Alejandra Gutiérrez se convierte en Presidenta Municipal de León, Gto, tras ganar las elecciones del 2021-2024.
- Alejandra Gutiérrez tuvo varios cargos públicos en la Presidencia Municipal desde que ingresó en 1999: como coordinadora general de la Tesorería de León (2001-2002), Jefa de Bienes Inmuebles, mientras en el 2011 se vuelve la primera tesorera de la ciudad.
- Trabajó como Diputada Federal por el Distrito 06 en León, Gto., en la LXIII Legislatura. Así mismo, como Diputada Local de Guanajuato, LXIV Legislatura.
- En 2021, fue nombrada Coordinadora Nacional de Alcaldes PAN; y, ese mismo año, toma protesta como la primera mujer en presidir la ANAC o Asociación Nacional de Alcaldes (2021-2023).
- Fuera del ámbito político, ha tenido otras labores de interés: docente en la Universidad De La Salle Bajío, su alma máter; Secretaria del Consejo de la Cruz Roja Mexicana Delegación León; o Directora General de Accurate (2012-2014).
La candidata del PAN, Alejandra Gutiérrez dio a conocer algunas de las propuestas que tiene para el municipio de León:
- Implementar la nueva beca de transporte y la beca León.
- Hacer un centro de acopio metropolitano para que las llantas, pilas y otros materiales contaminantes sean atendidos y así poder evitar la contaminación.
- Sembrar más de 30,000 árboles para seguir ayudando al medio ambiente.
- Crear cuatro academias del empleo en diferentes barrios, para capacitar a las personas que quieran abrir un negocio.
- Priorizará el apoyo a los empresarios locales y promoverá la coparticipación entre constructores pequeños para estimular el crecimiento del sector.
- Mantener el incremento de la inversión en obra pública durante los próximos tres años.
- Fortalecer los programas para que las jefas de familia emprendan un negocio y no depender económicamente de alguien más

Más noticias sobre Elecciones 2024:
¿Quién es Leonel Mata Zamora? Candidato del PT en Silao | Elecciones 2024
¿Quién es Paco Chagoya? Candidato de MC en Silao | Elecciones 2024
¿Quién es Leonel Mata Zamora? Candidato del PT en Silao | Elecciones 2024
