Guanajuato, Guanajuato El alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro anunció que se encontró agua en los pozos ubicados en San José de Cervera.
Con la sequía a todo lo que da, que en las presas ya no hay más del tres por ciento de su capacidad y que la zona urbana de la ciudad está sufriendo cortes de agua a diferentes horas del día, finalmente el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) ha localizado en un pozo más vital líquido.
Sobre el tema, Navarro Saldaña dio a conocer que la para municipal localizó en San José de Cervera en la zona sur de la ciudad bajo tierra a 260 metros vestigios de agua para la dotación a la población.
“A falta de lluvias toda el agua está siendo dotada de la batería de pozos y el pozo que se está perforando en San José de Cervera ya se encontró agua a 260 metros y ya hay agua, ese pozo estaba planeado a 600 metros y se va continuar hasta ese límite para suficiencia” adelantó.
Además, en Santa Teresa durante una exploración se encontró bajo tierra a 240 metros más agua que será utilizada para que a la población no le falte el vital líquido anuncio el alcalde.

Dentro de estas acciones, Alejandro Navarro ventiló que se tuvo que comprar un pozo de agua privado que se localiza en una colonia de nombre Real de la Mancha cercano a la empresa Corona.
“Es un pozo privado, pequeño, que va dar ocho litros por segundo y ya se está haciendo el trámite con SIMAPAG, se tiene que hacer el convenio o contrato con CFE para que se de agua a Manantial, Real de la Mancha o Villas” acotó.
Por último, recalcó que por eso el proyecto del Acuaferico 2050 es importante.
Más Noticias de Lluvias
¿Qué día lloverá y cuál hará más calor en Guanajuato? Este es el clima para la semana del 13 al 19 de mayo
¿Cuándo empiezan las lluvias en Guanajuato este 2024?
Con llegada de la primera onda de calor a México, ¿habrá lluvias en Guanajuato?
