SE VEÍA VENIR. Dirigentes y representantes de partidos políticos ante el Instituto Estatal Electoral ya abrieron la posibilidad de impugnar la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) que ordena al IEEG la emisión de nuevas medidas afirmativas que podrían obligar a los partidos a modificar su elenco de candidatos y dar más candidaturas a grupos vulnerables.
PUESTOS. Emanuel Barrientos y Luis Ernesto Barbosa, respectivos representantes de PAN y Morena ante el IEEG afirmaron por separado que hasta ayer no habían sido notificados del acuerdo del TEEG tomado el viernes pero dijeron que es probable que recurran el fallo ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
SI…También por separado, el dirigente del partido Verde, Sergio Contreras Guerrero dijo que su partido está de acuerdo en la eliminación de la brecha de desigualdad que hay en algunos sectores de la población.
PERO. No obstante, dijo que le preocupa el panorama complejo que se genera porque las medidas afirmativas o las cuotas han estado llegando por separado en lo referente a grupos migrantes: indígenas, migrantes, diversidad sexual además de que pudiera generarse sobrerrepresentación en algunos de ellos.
DATOS. Por ejemplo, cuestiona que se tengan que dar medidas afirmativas tanto a una alianza como a un partido y que a ambos en lugar de que se les obligue a un mínimo de 4 candidaturas de mayoría en diputados, deban postular 8.
NÚMERICA. 4 de 22 da una representatividad mínima a los representantes de la diversidad sexual, pero 8 ya caería en la sobrerrepresentación.
PROYECCIONES. El tema dará mucho de qué hablar. El Verde quizá espere a que el IEEG emita nuevas medidas para impugnar. No así el PAN y Morena, que lo harían de inmediato.
REFERENCIA. Y es que aquí cobra importancia lo esgrimido en el voto particular por la magistrada, Yari Zapata: el momento del fallo no parece ser muy oportuno dado lo avanzado del proceso electoral y que estamos a unos días del registro de candidaturas.
TEXTUAL. “La manera y condiciones en que se ordena al IEEG emitir una nueva medida afirmativa, trastoca los principios de certeza y definitividad, así como que no contempla las diferencias y ajustes razonables que cada grupo vulnerable requiere para ser del conocimiento oportuno de todas las personas que deseen participar”, dice el documento.
LO QUE VIENE. Lo partidos están con los dedos en la puerta, ajustando candidaturas, calmando inconformes, mientras el árbitro electoral abre nuevos frentes y echa más leña a la hoguera.
LA DEL ESTRIBO…
Finalmente no serán 8 sino 14 de los 15 distritos federales que hay en Guanajuato en donde se dará la coalición Morena-Verde-PT. Está pendiente el siglado. Esta semana se hace oficial.

DE JUAN CARLOS MUÑOZ A DAVID NOVOA: LA FERIA Y EL NUEVO SELLO
En la polémica por los privilegios de los consejos ciudadanos, los alcaldes siempre han llevado mano para colocar a sus favoritos, favoritas y cercanos al mando de cada uno de ellos.
Alejandra Gutiérrez Campos no ha sido la excepción. Hace un par de años, tras el cierre de la Feria 2022, Juan Carlos Muñoz Márquez casi descartaba cualquier posibilidad de mantenerse al frente del Patronato de la Feria a donde había llegado con el respaldo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado.
“Si algún día me dice la alcaldesa, queremos que sigas porque nos gusta tu proyecto, pero es en ese orden. Diego es muy respetuoso y yo no voy a meter a Diego en ninguna circunstancia. Diego no va a llegar a imponer y a decirle a Alejandra: quiero que sea Juan Carlos. Ni creo que yo deba ser un motivo para el rompimiento entre el Municipio y el Estado. Sería muy irresponsable de mi parte generar un rompimiento tonto por yo, aferrarme a un puesto”.
Eso decía el empresario conocido como “El castor” al cuestionamiento de si le gustaría seguir en el cargo y si cabildeaba para hacerlo.
Muñoz Márquez no fue uno más entre los presidentes del Patronato de la Feria porque es amigo de Diego Sinhue y un personaje con influencia. Pero, esta era limitada y desde el arribo de Alejandra Gutiérrez Campos a la presidencia municipal hubo diferencias con la alcaldesa.
La filtración de un audio a las redes en plena campaña en el que, se queja de Eduardo Ramírez y del ahora síndico Arturo Sánchez Castellanos, su crítico acérrimo, marcaron la pauta. A la Feria llegó, David Novoa quien se mostró no solo leal a Alejandra Gutiérrez en su labor como presidente del patronato sino como su apoyador en la aspiración de ser precandidata a la gubernatura.
Lo hizo sin tapujos ni reservas a tal grado de que fue correspondido con una candidatura suplente a senador que podría ser nada si Márquez permanece 6 años como Senador. El exgobernador, es un hecho, llegará a la cámara alta, lo que no sabemos es si se le hará al suplente pues eso dependerá del destino político de Márquez.
Por lo pronto, Novoa ha sacado jugo a la circunstancia en que se dio su llegada a la presidencia del patronato de la Feria porque en la edición que acaba de terminar, pudo contratar al mejor elenco para la Velaría de la Feria en muchos años.
Fundamental para ello ha sido el recurso que le entregó el gobierno estatal al Municipal para la contratación de artistas y bandas internacionales como un subsidio para que la mayoría de los asistentes entrara gratis a los eventos.
A Juan Carlos Muñoz le tocó ser el presidente en plena pandemia y con restricciones de presupuesto y logística. Novoa, tras el paso de la pandemia y en plena negociación de compensación para que la alcaldesa Alejandra Gutiérrez declinara su aspiración con apoyos particulares.


SÁNCHEZ CASTELLANOS: APROVECHANDO EL VIAJE…
La propuesta que hizo hace unos días en el pleno del Ayuntamiento de León, el síndico panista José Arturo Sánchez Castellanos merece mención y análisis no solo por lo que toca al cuestionamiento a los privilegios de consejeros del Patronato de la Feria sino a la ruta que ha seguido su autor como parte de ese y otros consejos y ahora como parte de la mayoría panista en el cabildo leonés.
Para empezar, la propuesta puede ser vista desde 2 perspectivas que el propio expresidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, planteó: la crítica a los privilegios que disfrutan los consejeros del Patronato expuesta en la sesión de Ayuntamiento del jueves y la de protección a los consejeros como sujetos de responsabilidades que pueden llegar a ser, sugerida en su artículo semanal en un diario leonés.
No hay que olvidar que Sánchez Castellanos se convirtió en un crítico de algunos privilegios que reciben los consejeros desde el arranque del trienio: los boletos para los conciertos del Palenque desde hace un par de años y más recientemente de los que reciben para eventos de la Velaria.
La crítica se extiende a otros temas que tienen que ver como la facultad de proponer al director del Patronato y su intervención en ciertas decisiones administrativas.
No se trata de una iniciativa en su papel de “edil rebelde” pues lleva la firma de la mayoría panista en el cabildo azul y por supuesto, de la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez.
No fue casualidad que unos días antes de la iniciativa, Sánchez Castellanos tuiteara un video en donde se observa a la alcaldesa acompañada por amigos y amigas en la butaca más lejana al redondel donde se presentaba Carin León en el Palenque leonés
Toda una definición política del síndico que pasó del dieguismo que proclamó hace 3 años a un alejandrismo recalcitrante al cierre del trienio que marcó un distanciamiento de Alejandra Gutiérrez Campos con estilo, decisiones y formas del gobernador Diego Sinhue.
Distanciamiento que se mantiene pese a la disciplina de Gutiérrez Campos al acatar la designación de Libia Dennise como la candidata del PAN a la gubernatura.
Pero la propuesta de Sánchez Castellanos no debería quedar en lo anecdótico. Habría que preguntarle si no es necesario una reforma al reglamento de otros consejos en donde los privilegios de sus integrantes son de mayor calado que el acceso a zonas VIP en conciertos anuales. Y él lo sabe.
Pensemos en los consejos ciudadanos de Sapal, del Implan y de otras paramunicipales. Quizá ahí prevalezcan privilegios que fácilmente harían palidecer a los que disfrutan los que van al Patronato de la Feria que están a la vista de todos.
No estaría mal que ya encarrerado en el papel de crítico del status quo panista, se revisen los privilegios en otros consejos que podrían ser más costosos al erario y que no necesariamente están a la vista de todos los ciudadanos.