Guanajuato, Guanajuato Luego de que pasaran tres meses desde la aprobación de la Ley para las personas de la Diversidad Sexual y de Género, el diputado David Martínez Mendizábal, de MORENA, formuló un punto de acuerdo para exhortar al gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo para que, a la brevedad, publique dicha ley en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato.
“A pesar del complejo proceso legislativo que tuvo en su momento la propuesta de ley, se logró su aprobación, lo que significó un paso muy importante para la conquista de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual y de género, una lucha que celebramos y acompañamos por obligación y convicción”, dijo.
Sin embargo, enfatizó que no contaban con que el gobernador se encargaría de retrasar su entrada en vigor, pues han pasado tres meses de su aprobación por el Congreso y a la fecha no se ha publicado en el Periódico Oficial del Estado el Decreto por el cual se expide esa Ley, y consideró que no había otra explicación más que la falta de voluntad.
“Es la falta de voluntad política del gobernador del estado, quien lamentablemente insiste en colocar por encima de los derechos universales su ideología conservadora”, destacó el morenista.
Insistió que la aprobación por unanimidad de esa Ley fue un hecho histórico, pues finalmente, después de largos años de lucha contra una cultura de violencia homofóbica, las personas de la población de la diversidad sexual conquistaron una parte de los derechos que históricamente se les han negado. “Llamamos a todos los grupos parlamentarios a respaldar esta exigencia, en congruencia con la aprobación unánime realizada hace tres meses, y como ratificación de que no estamos dispuestos a dar pasos atrás en la conquista de derechos”, finalizó el congresista.

La diputada Rafaela Fuentes Rivas se pronunció a favor de la obvia resolución y comentó que no debían olvidar la máxima razón por la que deben trabajar como Parlamento, entre ella la atención a la desigualdad de ciertos grupos que viven en condiciones de marginación, en este caso las personas de la comunidad de la diversidad sexual. Sin embargo, la solicitud de obvia resolución no fue aprobada, y la propuesta se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
Más Noticias de Vida Pública
Pierde industria del vestido en Guanajuato 4 mil empleos en lo que va del 2024
Quieren que clases en Guanajuato tengan solo 25 estudiantes, ¿es posible?
SEG entrega 102 millones de pesos a maestros de Guanajuato por su trayectoria
