Irapuato, Guanajuato Irapuato contará con un ombudsman para la aplicación del en el protocolo para prevenir y atender la violencia laboral, el acoso y el hostigamiento sexual de Irapuato, mismo que nuevamente tuvo que ser modificado.

Aunque en octubre del año pasado el protocolo fue aprobado por el Gobierno Municipal, el documento fue regresado al Municipio para la adecuación del mismo con base en diferentes observaciones realizadas por el Congreso del Estado.

El presidente municipal, Rodolfo Gómez Cervantes comentó que las correcciones ya se hicieron por parte del área jurídica y ahora corresponde que sea publicado.

 
Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal de Irapuato. Foto: Periódico Correo

Enfatizó que la aprobación del protocolo es un paso muy importante para la administración, pues aunque han tenido pocas quejas en ese sentido, sí es necesario que la víctima sepa a dónde acudir y sobretodo conocedora de que se le hará justicia.

Pero también se tendrá un ombudsman, cuya elección se realizará conforme avance la publicación y difusión del nuevo protocolo.

Las sanciones por su parte, indicó que depende de las Ley de responsabilidades administrativas en donde la Contraloría Municipal deberá de tomar el caso e investigarlo para poder así hacer justicia.

Cabe recordar que en la administración al menos se han tenido dos casos mediáticos de acoso sexual a las empleadas por parte del director de asuntos jurídicos Fabián Ochoa quien fue separado de manera inmediata de su cargo y del ex director de Tránsito Municipal, Juan José Mendoza quien solo fue reubicado de cargo por tiempo mientras avanzaba la investigación que no tuvo sanciones.

Más Noticias de Irapuato 

Aves en Irapuato sí mueren por el calor, ¿qué puedes hacer para ayudarlas?

¿Es peligroso conducir por el Cuarto Cinturón Vial en Irapuato? Este es el riesgo

Irapuato: por falta de dinero, ya no habrá casetas de vigilancia en Lomas de Españita