Estados Unidos.- En redes sociales comenzó una lista de quienes son las estrellas que contaminan con vuelos en aviones privados destacan Travis Scott, Taylor Swiftt y Floy Mayweather. 

 

 

¿Quiénes son los famosos que más contaminan por el uso de aviones privados? 

 
Ellos son los famosos que más contamminan 

A través de redes sociales se dio a conocer una publicación que documentó que la cantante Taylor Swift hizo un vuelo de 13 minutos entre San Luis Este, Illinois y San Luis, Missouri. 

Lo que comenzó una discusión sobre el uso de este medio de transporte y sus consecuencias que impactan al medio ambiente.

Por lo que la organización My Climate Carbon Traker utiliza rastreadores de vuelos de dominio público y publicaciones en redes sociales de celebridades. 

Por su parte Taylor Swift ocupa el top 30 con 96 viajes y 1 mil 173 toneladas de CO2

 

 

En esta lista están: 

Travis Scott qque fue la persona que más contaminó pues realizó 137 vuelos, recorrió 330 mil kilometros y produjo alrededor de 6 mil toneladas de CO2. 

Kim Kardashian con 167 viajes pues recorrió casi 500 mil kilómetros y contaminó alrededor de 5 mil 900 toneladas de CO2. 

Elon Musk con 338 mil kilómetros en 150 viajes y produjo 4 mil 500 toneladas de CO2.

Beyonce y Jay Z con 4 mil toneladaas de CO2. 

Bill Gates con 112 vuelos y 3 mil 700 toneladas de CO2 

Asimismo famosos como Steven Spielberg, Tyler Perry, Leonard Blavatnik, Kylie Jenner y Celine Dion.

¿Qué son las emisiones de CO2? 

 
Se espera que en 2030 se dejen de usar los Jet Privados 

Según el último informe de Transport & Environment estableció que “las emisiones de CO₂ de los aviones privados en Europa aumentaron en casi un tercio (31 %) entre 2005 y 2019. 

El crecimiento más rápido que el de las emisiones de la aviación comercial. Además el impacto medioambiental de este medio de transporte llevado “a exigir la prohibición de los aviones privados con combustibles fósiles en Europa para 2030″.

Por su lado la ONG Climate Action Tracker considera que a pesar de que “la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, se ha comprometido a lograr cero emisiones netas de carbono de la aviación para 2050, el objetivo depende de la compensación de aproximadamente el 20 % de las reducciones y no aborda las emisiones que no son de CO2″