Guanajuato, Guanajuato.- Vecinos de Guanajuato Capital compartieron a Periódico Correo acerca de la problemática que significa el ruido proveniente de salones de fiestas, bares, antros, ubicados en zonas como San Javier, Plaza de la Paz, Calle Alonso, Zona Centro, Calle Sangre de Cristo, mencionaron que no buscan el cierre de estos establecimientos si no que las autoridades tomen medidas para poder procurar su reglamentación y regulación pues al pasar de los años la instalación de más negocios de estos tipos han traído consigo ruido excesivo desde tempranas horas hasta la madruga, situación que los tiene preocupados pues no pueden descansar o simplemente vivir de manera tranquila debido a la situación.
Al respecto el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, se ha pronunciado sobre las quejas de ruido provenientes de bares y salones de fiestas en la ciudad. Navarro afirmó que la administración municipal cuenta con un reglamento y un aparato para medir el ruido, herramientas que se han implementado a lo largo de sus casi seis años de gestión.
“Hay espacios como en San Javier donde la gente se queja del ruido de las bodas. Algunos lugares tienen permisos hasta medianoche, pero revisaremos estas situaciones y pediremos a la dirección de fiscalización y ordenamiento territorial que intervenga. Es un tema que involucra al reglamento de medio ambiente”.
El presidente municipal también destacó que, aunque hay esfuerzos por parte de fiscalización para responder a las llamadas de queja, a menudo los infractores vuelven a aumentar el volumen una vez que las autoridades se retiran.

“Es una situación difícil porque implica la economía y la convivencia vecinal. No se trata de decirle a la gente que se vaya a vivir a otro lado; debemos aprender a convivir entre negocios y residentes”, enfatizó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, destacó los esfuerzos de su dependencia en trabajar con los comités vecinales y en promover la justicia cívica.
“Nos hemos acercado a los comités vecinales en áreas como Pastita, trabajando en la mediación y conciliación de conflictos”
El secretario explicó que cuando se reciben reportes de ruido a través del 911, la fiscalización y la policía acuden al lugar, aunque en muchos casos, las quejas provienen de fiestas vecinales y no de bares.
“Cuando el problema es crónico, iniciamos un procedimiento con los jueces calificadores, buscando más la mediación que la sanción. Queremos establecer una conciencia cívica más allá de imponer multas o arrestos”
Ugalde enfatizó la importancia de las herramientas disponibles para la ciudadanía, como el 911 y las líneas directas a la Secretaría de Seguridad, para reportar problemas y buscar soluciones mediante el diálogo y la conciliación.
“Nuestro objetivo es mantener una sana convivencia en las comunidades y resolver los conflictos antes de que se conviertan en problemas mayores”,
Ambos servidores públicos, Presidente Municipal y Secretario de Seguridad Ciudadana, mencionan que están abiertos al diálogo para solucionar de manera adecuada esta situación, pues procurar a la buena civilidad es una meta que concierne a todos los guanajuatenses.
Más noticias de Guanajuato
Urgen regular comercio ambulante en Guanajuato: parece un “tianguis muy grande”
Sorprende certamen de belleza afuera del Teatro Juárez en Guanajuato ¿Cómo fue?
¿Quiénes fueron los ganadores de los premios por pago de predial en Guanajuato?
