Salamanca, Guanajuato.- Con la ausencia de los candidatos a presidente municipal Coral Valencia de Movimiento Ciudadano y César Prieto de Morena, se desarrolló el debate organizado por Amexme capítulo Salamanca y COPARMEX Salamanca-Irapuato, entre Gerardo Arredondo Hernández de la alianza PAN, PRI y PRD, Israel Marmolejo del PRI y Conchita Cornejo del PVEM.
El tema de mayor interés entre los ciudadanos, de acuerdo con la consulta que hizo el organismo empresarial, fue la seguridad. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer la seguridad, aunque destacaron las propuestas del candidato del PT, quien propone implementar el programa Luciérnaga, que llevará a los policías a brindar seguridad en las noches en las zonas comerciales, dado que a esa hora es cuando más robos a comercios se registran.
También se propone aplicar el programa Parabus, con el que se instalarán bases estacionales y se brindará seguridad a aquellos trabajadores que durante la noche o madrugada salen o van a sus trabajos, para así reducir la incidencia de asaltos.
En tanto, Arredondo Hernández, de la coalición PAN, PRI y PRD, dijo que primero se debe tener un director de seguridad para que atienda el tema; sectorizar la ciudad y habilitar las casetas de vigilancia y fortalecer la academia de policía.

Por su parte, la candidata del PVEM dijo que su gobierno apostará por la tecnología para la seguridad, con cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, alarmas con sonido o voz que alerten cuando alguien intente ingresar, pero primero atender el entorno social para que las familias tengan agua, drenaje, electricidad y urbanización. Además, a través del sistema 911 se ofrecerá apoyo psicológico a quien lo requiera.
En este encuentro entre los candidatos también se habló del desarrollo económico y coincidieron en la necesidad de fortalecer el sector industrial. Los candidatos del PT y de la coalición PAN, PRI y PRD ofrecieron un pacto para lograr el desarrollo de los micro y pequeños negocios con financiamientos accesibles. La candidata del PVEM destacó el apoyo que tendría el sector campesino, que actualmente enfrenta muchos desafíos.
Jesús Valentín Vargas Sánchez, presidente de COPARMEX Irapuato-Salamanca, dijo que el reto es lograr que la población salga a votar porque Guanajuato es una de las entidades con mayor abstencionismo. Por su parte, Rosario de la Vega Mayagoitia de AMEXME Salamanca dijo que este es un buen ejercicio para que los salmantinos se informen y las propuestas de los candidatos le parecieron muy focalizadas y aterrizadas; los tres candidatos manejan el tema del desarrollo económico porque han recorrido las calles y es lo mismo que como empresarias hemos escuchado.
Más noticias sobre las elecciones de 2024
Tercer debate presidencial: ¿Qué temas se tratarán?
Elecciones 2024: ¿Cuántas casillas para votar se abrirán en Guanajuato?
Mapa de riesgo por violencia en las elecciones 2024; Conoce las zonas más peligrosas
