Guanajuato, México.- Aunque ya comenzaron a llegar las lluvias de mayo, su poca intensidad no bastó para bajar las altas temperaturas que se han registrado en el estado, en algunos lugares incluso volvió el calor en Guanajuato más bochornoso.
No en todo el estado se han presentado las lluvias, pero en lugares como Guanajuato capital o León, las lluvias ya llegaron este domingo e incluso este lunes en ciertas zonas.
Sin embargo, apenas son nubes pasajeras y no muy cargadas que solo logran levantar el olor a tierra mojada, pero sin acabar realmente con el calor del ambiente y del suelo.
¿Cómo estarán las temperaturas máximas esta semana?

En lo que queda de la semana, el pronóstico del clima no indica que vaya a seguir lloviendo. Solo municipios como Uriangato y Moroleón tienen una lluvia pasajera prevista para el jueves, que no se extenderá para Guanajuato sino para Michoacán.
Por ello las temperaturas máximas están arriba de 35 grados, llegando a los 40.
En León la temperatura máxima de lo que queda de la semana estará entre 36° y será de 38° en los últimos tres días.
Guanajuato capital por otro lado estará en 35 grados y subirá a 36° el viernes y luego 37 el domingo.
En Celaya las temperaturas irán también en aumento de los 37° a los 39° al final de la semana.
Pero ninguno iguala a Irapuato donde sí se alcanzarán los 40° justamente el domingo. En la ciudad fresera la máxima de los siguientes días es de 38, el viernes y sábado será de 39° y el domingo subirán a 40°.
¿Cuándo llega la Canicula?

Con la llegada del verano, México se prepara para recibir un fenómeno climático característico de la temporada: la Canícula. También conocida como el “veranillo” o “sequía intraestival”, este período se espera que traiga consigo un intenso calor y una marcada disminución en las precipitaciones, afectando principalmente a las regiones del norte y noreste del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que la Canícula del año 2024 comience entre el 3 de julio y el 11 de agosto, extendiéndose por un período de aproximadamente 40 días.
Durante este tiempo, es fundamental que la población se prepare adecuadamente para enfrentar las altas temperaturas, manteniéndose hidratada, evitando la exposición prolongada al sol y protegiendo especialmente a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas enfermas.
Más noticias del Clima:
Por tala de 50 árboles en Puerto Interior, empresa plantará al menos 500 nuevos ejemplares
Anticiclón aumentaría temperaturas a más de 40°: ¿Cuándo llega a México?
Mueren 78 monos saraguatos en peligro de extinción por las altas temperaturas en Tabasco y Chiapas
